Desarrollan técnica para desencadenar inmunidad contra varias ETS
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Jul 2009
Investigaciones han mostrado que una biotecnología nueva, llamada nanolitografía de pluma inmersa (DPN, por sus siglas en inglés) ha creado chips con nanopatrones que suministran control sin paralelo de la diferenciación de células madre, incluyendo el mantenimiento de las células madre adultas en una forma sin diferenciar, e inducir diferenciación en una población homogénea de un tipo celular primario escogido, dependiendo de la química y la topografía del patrón.Actualizado el 20 Jul 2009
NanoStem Cell (Skokie, IL, EUA), una división de NanoInk, Inc., anunció que el Prof. John Hunt del Centro para Ingeniería de Tejidos del RU (UKCTE) en la Universidad de Liverpool (RU), presentó los resultados de un proyecto de investigación colaborativo usando la tecnología patentada DPN de NanoInk para crear biochips homogéneos de nanopatrones y controlar la funcionalidad de las células en una forma predecible y reproducible. El Prof. Duncan Graham del Centro de NanoMetrología Molecular en la Universidad de Strathclyde (Glasgow, Escocia, RU) también está colaborando con el proyecto. El Prof. Hunt presentó los hallazgos del estudio durante el Congreso & Exposición Nanotech 2009, del Instituto de Tecnología Nanociencia, realizado en Houston, TX, EUA, entre el 3-7 de mayo de 2009.
Image
"Mediante nuestros esfuerzos colaborativos y el uso de nuestra tecnología de nanopatrones DPN, podremos suministrarles a las compañías farmacéuticas y de biotecnología acceso a fuentes grandes y renovables de poblaciones homogéneas de células madre diferenciadas para el descubrimiento de drogas y el tamizaje de alta eficiencia”, dijo Haris Jamil, vicepresidente de la división celular NanoStem de NanoInk.
"Estamos muy emocionados por los resultados que estamos generando en este proyecto”, dijo el Prof. John Hunt, UKCTE. "Los datos muestran que se puede usar la tecnología patentada Nanolitografía de Pluma Inmersa de NanoInk para presentar ambientes adecuados para la guía y control de las células madre y el desarrollo de poblaciones de células fenotípicamente definidas y funcionales.
"El proyecto y los datos subsiguientes generados hasta ahora son impresionantes. Hay un gran potencial en este proyecto del que vale la pena hablar”, dijo el Prof Duncan Graham, del Centro de NanoMetrología Molecular en la Universidad de Strathclyde. "Cada componente de esta colaboración es esencial para impulsar el proyecto hacia adelante y generar resultados tangibles en el descubrimiento y desarrollo de drogas y en la medicina regenerativa.
Los hallazgos del proyecto siguen un anuncio en Marzo 2009, detallando la investigación conjunta y los acuerdos de licencia entre NanoInk, la UKCTE en la Universidad de Liverpool y el Centro de NanoMetrología Molecular en la Universidad de Strathclyde.
"Los resultados que estamos generando en este esfuerzo emocionante generarán ahorros sustanciales”, dijo James M. Hussey, director ejecutivo de NanoInk. "Pero más importante, la investigación nos acerca un poco más a suministrar opciones para pacientes que requieren un método regenerativo para su tratamiento”.
NanoInk es una compañía de tecnología emergente que se especializa en la fabricación a nanoescala. Usando DPN, una tecnología de nanofabricación patentada, los científicos pueden crear estructuras en nanoescala de una gran variedad de materiales. Esta técnica escalable, realmente trae la nanofabricación al mesón del laboratorio.
Enlaces relacionados:
NanoStem Cell
UK Centre for Tissue Engineering
University of Strathclyde