Desarrollan técnica para desencadenar inmunidad contra varias ETS

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Jul 2009
Los investigadores han diseñado un método único para inducir inmunidad contra la infección por Chlamydia trachomatis. Los hallazgos podrían acelerar el proceso para el desarrollo de una vacuna contra las infecciones por C. trachomatis, que pueden producir disfunción reproductiva e inflamación local severa, con necesidad de cuidado médico.

La C. trachomatis es el patógeno bacteriano más común de las enfermedades de transmisión sexual (ETS), con más de un millón de infecciones reportadas en solo los Estados Unidos, al año.

Investigadores del Instituto NanoSystems de California (CNSI) en la Universidad de California, Los Angeles (UCLA, EUA) y la Escuela David Geffen de Medicina en UCLA han desarrollado el método nuevo. El estudio que implicaba el primer uso de una plataforma novedosa de vacunación que usa un sistema de suministro diseñado con nanopartículas, apareció en la edición de Abril 30, 2009 de la revista, en línea, PLoS ONE, publicada por la Biblioteca Pública de Ciencias de los Estados Unidos. Los investigadores, una sociedad entre los inmunólogos y nanotecnólogos de la UCLA, fue liderada por la Dra. Kathleen Kelly, una profesora asociada de patología y medicina del laboratorio y un miembro del CNSI, y el Dr. Leonard H. Rome, director interino del CNSI y un profesor de química biológica en la UCLA.

Los investigadores lograron encontrar una asociación inesperada entre las nanopartículas de la cripta y la inmunidad de la mucosa. Las criptas son cápsulas, en forma de barril en nanoescala, que se encuentran en el citoplasma de las células de los mamíferos, y que se pueden usar para actuar como dispositivos de suministro terapéutico, potenciales. "La meta primara de las vacunas es generar respuestas inmunes celulares fuertes en las superficies de las mucosas y reducir la inflamación general causada por la infección, dijo la Dra. Kelly. "Encontramos que las nanopartículas que contienen proteínas inmunogénicas pueden actuar como ‘adyuvantes inteligentes' e inducir la inmunidad protectora en las superficies de las mucosas y evitar la inflamación destructora”.

Los adyuvantes son desencadenantes moleculares que inician las respuestas a las vacunas. Las respuesta inmunes en las mucosas suministran una protección superior contra la enfermedad, pero actualmente, no hay adyuvantes aprobados por la Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos capaces de estimular respuestas inmunes celulares en los tejidos de las mucosas. Las superficies de las mucosas son ambiente hostiles, y las proteínas inmunogénicas requieren una protección adicional para el suministro a las células con el fin de inducir la inmunidad.

Los investigadores produjeron criptas recombinantes mediante un proceso que implicaba el diseño molecular de estas estructuras celulares naturales, para ensayar el concepto de que las criptas pueden tener una aplicación amplia en nanosistemas, como nanocápsulas maleables. "Nuestro equipo de investigación quería saber si las criptas recombinantes podían suministrar esta protección encapsulando un antígeno y conservando sus características funcionales, aún dentro de las células”, comentó la Dra.Kelly.

La cavidad interna de esta nanopartícula cripta recombinante es los suficientemente grande para contener varias proteínas inmunogénicas, y puesto que estas criptas son del tamaño de microbios pequeños, una cripta que contiene estas proteínas, puede ser absorbida por las células escogidas. Se están estudiando las criptas para el uso en el suministro de varios terapéuticos potenciales, incluyendo compuestos naturales y sintéticos, ácidos nucleicos y proteínas. Las criptas recombinantes que contienen proteínas son producidas fácilmente, haciendo de las criptas una plataforma de suministro de vacunas, factible.

"Los adyuvantes suministran la ayuda necesaria para las vacunas con el fin de promover la inmunidad o protección contra la infección combinando la cripta dentro del organismo de la Chlamydia”, dijo la Dra. Kelly. "Logramos diseñar una vacuna que previno la infección por Chlamydia mejor que otros diseños”.

El equipo de investigación encontró que cuando inmunizaban ratones hembras con criptas recombinantes que contenían un componente de la Chlamydia y después exponían a los ratones a un desafío vaginal con Chlamydia vivas, sus tractos reproductivos quedaban protegidos de la infección bacteriana severa. Los resultados sugieren que las criptas son adyuvantes mejores para la inmunización contra las infecciones limitadas principalmente a los tejidos de la mucosa. "Estamos animados de que nuestros hallazgos podrían acelerar el progreso hacia el desarrollo de una vacuna contra esta infección”, dijo la Dra. Kelly.

El Instituto NanoSystems de California es un centro integrado de investigación que opera conjuntamente en la UCLA y la UC Santa Bárbara, cuya misión es albergar colaboraciones interdisciplinarias para descubrimientos en nanosistemas y nanotecnología; entrenar una generación de científicos, educadores y líderes en tecnología; y facilitar las sociedades con la industria.

Enlace relacionado:
California NanoSystems Institute



Últimas Bio Investigación noticias