Semilla de lino dietética detiene crecimiento tumoral en modelo de ratón

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Jun 2009
Los resultados obtenidos de experimentos con ratones propensos al desarrollo de tumores intestinales, mostraron que una dieta enriquecida con una harina o aceite de lino, disminuyó el número y tamaño de los tumores en comparación con los animales cuyas dietas se suplementaron con harina o aceite de maíz.

El aceite de lino es la fuente vegetal más rica de precursores de los lignanos, que son importantes, porque los lignanos producidos por los mamíferos de este precursor alimenticio son protectores contra el cáncer de seno y de colon. Aún más, el lino contiene secoisolariciresinol diglucósido (SDG), un antioxidante potente y un precursor conocido de los lignanos mamíferos, la enterolactona y el enterodiol. Estos compuestos tienen otras propiedades farmacológicas incluyendo propiedades de fitoestrógeno similares a las isoflavonas.

En el estudio actual, investigadores en la Universidad Estatal de Dakota del Sur (Brookings, EUA) decidieron investigar los efectos quimiopreventivos posibles de la semilla del lino en el desarrollo de tumores intestinales en ratones ApcMin, una cepa que desarrolla tumores intestinales espontáneos debido a una mutación.

Con este fin, separaron los ratones ApcMin, en cinco grupos diferentes, los cuales fueron alimentados con control (harina AIN-93M), harina de maíz o dietas suplementadas con aceite de lino.

Los resultados publicados en la edición del 2 de marzo de 2009 de la revista Nutrition and Cancer, mostraron que la semilla de lino disminuía significativamente el número y tamaño de los tumores en el intestino delgado y el colon, en comparación con los controles, los grupos tratados con maíz. Las muestras de intestino, colon y suero de los grupos tratados con maíz, mostraron niveles más altos de ácidos grasos omega-6, mientras que el grupo tratado con semilla de lino, mostró niveles superiores de ácidos grasos omega-3. Se detectaron lignanos en las muestras de suero, intestino, y colon del grupo con harina de lino, mostrando una expresión significativamente menor de las enzimas COX-1 y COX-2, en comparación con enzimas similares del grupo de harina de maíz.

"Los resultados indican que los ratones que se alimentan de dietas suplementadas con harina de lino y aceite de lino tenían en promedio, 45% menos de tumores en el intestino delgado y colon en comparación con el grupo control, dijo el autor principal, el Dr. Chandradhar Dwivedi, profesor de farmacología en la Universidad Estatal de Dakota del Sur. "El aceite y la harina de lino dietéticos son agentes quimiopreventivos efectivos contra el desarrollo de tumores intestinales y de colon en modelos animales experimentales. Se necesitan estudios adicionales para establecer la cantidad óptima de semilla de lino que se debe incorporar en las dietas humanas para obtener un beneficio antitumoral y explorar el posible mecanismo mediante el cual la semilla de lino ayuda a prevenir el cáncer de colon”.

Enlace relacionado:
South Dakota State University



Últimas Bio Investigación noticias