Inhibición de células B bloquea la diabetes en modelo de ratón
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Jun 2009
Los investigadores de diabetes han bloqueado el desarrollo de la enfermedad en un modelo de ratón, previniendo que las células inmunes ataquen las células productoras de insulina.Actualizado el 21 Jun 2009
Investigadores del Instituto Garvan de Investigación Médica (Sidney, Australia) trabajaron con el modelo de ratón NOD (diabético no obeso) de la diabetes humana autoinmune de tipo 1. En estudios anteriores sobre la enfermedad habían mostrado que grupos de células B migran al páncreas y los ganglios linfáticos pancreáticos, presentando antígenos específicos de insulina a las células T. En el estudio actual, estudiaron maneras de prevenir la actividad de las células B. Con este fin inyectaron a los ratones NOD con un anticuerpo monoclonal específico, BCMA-Fc, cuando los animales tenían entre 9-15 semanas de edad. Después determinaron la incidencia de diabetes, la patología de los islotes y la constitución de las poblaciones de células T y B.
Los resultados, publicado en la edición en línea del 31 de marzo de 2009 de la revista Diabetes, revelaron que el anticuerpo que bloquea la actividad de los miembros de la familia de ligandos TNF (factor de necrosis tumoral), BAFF y APRIL, reducían la severidad de la insulitis y prevenía el desarrollo de la diabetes.
"Esto es un hallazgo extraordinario, puesto que los otros métodos de depleción de células B ensayados en otros sitios, apenas han demorado o reducido la incidencia de la enfermedad”, dijo el primer autor, Eliana Marino, una estudiante de doctorado en el Instituto Garvan de Investigación Médica.
Enlace relacionado:
Garvan Institute of Medical Research