Desarrolladores de drogas observan proteínas de almacenamiento del hierro del cáncer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 May 2009
La necesidad de que las células cancerosas de crecimiento rápido secuestren niveles altos de hierro les presenta a los desarrolladores de drogas con la oportunidad de atacar las proteínas de almacenamiento de hierro que protegen a las células de las especies reactivas de oxígeno (SRO) que pueden disparar la muerte celular (apoptosis).

Las células cancerosas que tienen una forma mutada de la vía de señalización del factor nuclear kappa-B (NF-kappa-B) pueden controlar los niveles de hierro intracelular aumentando la cantidad de las cadenas pesadas de ferritina (CPFs), que almacenan el hierro y previenen la formación de SRO.

Investigadores del Centro de Investigación Alemán del Cáncer (DFKZ; Heidelberg, Alemania) reportaron en la edición del 15 de marzo de 2009 de la revista Cancer Research que la inhibición de NF-kappa-B disparaba la regulación negativa de las CPF lo cual provocaba el aumento de hierro intracelular libre. Este aumento indujo la generación masiva de SRO. La regulación negativa directa de las CPFs por siARN causaba la muerte celular dependiente de las SRO, mientras que en un modelo diferente, las concentraciones altas de SRO inducían la muerte celular de células T malignas.

Las células T aisladas de donantes sanos no mostraban regulación negativa de las CPF y, por lo tanto, no mostraban un aumento en el hierro y la muerte celular con la inhibición de NF-kappa-B. Además en un modelo de linfoma de células T, en ratones, la inhibición de NF-kappa-B y la subsiguiente regulación negativa de las CPFs demoraba significativamente el crecimiento tumoral.

Con base en estos hallazgos, los investigadores concluyeron que: "Nuestros resultados promueven las CPF como un blanco potencial para la terapia efectiva en los linfomas con señalización aberrante de NF-kappa-B.

Enlace relacionado:
German Cancer Research Center



Últimas Bio Investigación noticias