Demuestran que el aceite de oliva extra virgen combate cáncer de seno

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Apr 2009
Investigadores españoles han descubierto que el aceite de oliva extra virgen puede ayudar a combatir el cáncer de seno. Los científicos han confirmado la bioactividad de los polifenoles (antioxidantes naturales) presentes en el aceite de oliva, en las líneas de cáncer de seno.

El estudio, por científicos del Instituto Catalán de Oncología (ICO; Barcelona, España) y la Universidad de Granada (España), ha validado el efecto anti-HER2 de las fracciones de compuestos fenólicos extraídos directamente del aceite de oliva extra virgen, en las líneas celulares de cáncer de seno. Usaron métodos de extracción en fase sólida de cromatografía líquida semi-preparativa para aislar fracciones de aceites comerciales y posteriormente, técnicas de separación (electroforesis capilar conectada con espectrometría de masas) para verificar la pureza y composición de las fracciones.

Estas fracciones fueron analizadas con respecto a su capacidad anticáncer contra cánceres de seno HER2 positivos y negativos, usando modelos in vitro y evaluando el efecto de las fracciones polifenólicas en la expresión y activación de la oncoproteína HER2 mediante modelos específicos de ELISA para HER2. Las fracciones que contenían polifenoles como el hidroxitirosol, el tirosol, el ácido elenólico, los lignanos, el pinoresinol y el acetopinoresinol, y secoiridoides como diacetox oleuropeína aglicona, ligustrosid aglicona y oleuropeína aglicona, podían inducir efectos tumoricidas importantes en concentraciones micromolares y en una forma selectiva contra el oncogén HER2.

Por lo tanto, este estudio confirma, según los investigadores, la potencialidad de los polifenoles para inhibir la actividad HER2 y promover su degradación. Estos resultados, junto con el hecho de que los humanos han consumido secoiridoides y lignanos con seguridad por mucho tiempo a través del consumo del aceite y del aceite de oliva, apoyan el hecho de que estos fitoquímicos podrían ser una base excelente y segura para el diseño de compuestos nuevos antiHER2.

Este grupo de investigación del departamento de química analítica en la Universidad de Granada (España) ha desarrollado otros estudios de investigación interesantes en la caracterización de perfiles polifenólicos de varias plantas y estudios metabolómicos de extractos con bioactividad demostrada mediante el uso de técnicas de separación avanzadas.

El estudio fue publicado en la revista de acceso abierto BMC Cancer, en diciembre de 2008.

Enlaces relacionados:
Catalonian Institute of Oncology
University of Granada



Últimas Bio Investigación noticias