Diseña método avanzado para crear células madre
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Apr 2009
Un científico de los Estados Unidos descubrió un método nuevo para crear células madre que podría conducir a curas posibles para enfermedades terribles, incluyendo heridas en la medula espinal, degeneración macular, diabetes y enfermedad de Parkinson. Este nuevo descubrimiento debería promover la tecnología de células madre y suministrar un molde para métodos clínicos nuevos en la medicina regenerativa.Actualizado el 25 Apr 2009
"Esperamos que estas células madre formen la base de tratamiento para muchas enfermedades que actualmente se consideran incurables”, dijo el Dr. Andras Nagy, investigador principal en el Instituto de Investigación Samuel Lunenfeld del Hospital Monte Sinaí (Toronto, Canadá), e investigador en el Centro McEwen para Medicina Regenerativa (Toronto, Canadá) y director de Investigación Canadá en Células Madre y Regeneración. "Este método nuevo de generar células madre no requiere embriones como punto de partida y podría ser usado para generar células a partir de muchos tejidos adultos como las propias células de la piel del paciente”.
El Dr. Nagy descubrió un método para crear células madre pluripotenciales (células que se pueden convertir en la mayoría de los otros tipos celulares) sin afectar los genes sanos. La técnica del Dr. Nagy usa un procedimiento envolvente innovador para suministrar genes específicos para reprogramar las células en células madre. Los métodos anteriores requerían el uso de virus para suministrar los genes necesarios, un método que conlleva el riesgo de dañar el ADN. El método del Dr. Nagy no requiere virus, y por lo tanto, resuelve un gran obstáculo en el futuro de las terapias personalizadas con células madre, seguras, en humanos.
"Esta investigación es un gran paso hacia adelante para las terapias con células madre e indica que los investigadores en Lunenfeld están a la vanguardia de la medicina regenerativa”, dijo el Dr. Jim Woodgett, director de investigación en el Instituto de Investigación Samuel Lunenfeld del Hospital Monte Sinaí. La medicina regenerativa se refiere a permitir que el cuerpo humano repare, reemplace, restaure y regenere sus propias células, tejido u órganos, dañados o enfermos.
El Dr. Nagy se unió al Hospital Monte Sinaí como investigador principal en 1994. En 2005 creó las primeras líneas de células madre embrionarias a partir de embriones donados que ya no eran necesarios para la reproducción, por parejas que se sometían a tratamientos de fertilidad. Esta investigación jugó un papel principal en el desarrollo actual del Dr. Nagy.
Uno de los componentes críticos reportados en el estudio del Dr. Nagy fue desarrollado en el laboratorio del Dr. Keisuke Kaji del Consejo de Investigación Médica (MRC) para Medicina Regenerativa en la Universidad de Edimburgo (RU). Los hallazgos del Dr. Kaji también han sido publicados en la edición del 1 de marzo de 2009 de la revista Nature. Los dos artículos son muy complementarios y adicionalmente extienden sus hallazgos. "Me emocioné mucho cuando encontré células tipo células madre en mis cajas de cultivo. Nadie, y me incluyo entre ellos, pensaba que eso fuese posible”, concluyó el Dr. Kaji. Es un paso hacia el uso práctico de células reprogramadas en medicina”.
Enlace relacionado:
Samuel Lunenfeld Research Institute of Mount Sinai Hospital