Asocian cáncer de pulmón con altos niveles dietéticos de fosfatos inorgánicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Feb 2009
Investigadores del cáncer han encontrado que los niveles dietéticos altos de fosfato inorgánico (Pi) están asociados con el desarrollo y progresión del cáncer de pulmón.

Investigadores en la Universidad de Seúl (Corea) trabajaron con dos modelos de ratón de cáncer pulmonar. Ratones machos de modelo de cáncer pulmonar, K-rasLA1, de cinco semanas, y ratones machos de modelo de cáncer pulmonar inducido por el uretano, de seis semanas, los cuales recibieron una dieta que contenía 0,5% Pi (Pi normal) y 1.0% de Pi (Pi alto) durante cuatro semanas. Al final del período, todos los ratones fueron sacrificados y se evaluó el desarrollo de cáncer pulmonar mediante métodos diversos.

Los resultados publicados en la edición en línea del 1 de enero de de 2009 de la revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, revelaron que la dieta alta en Pi aumentaba la progresión y crecimiento de los tumores pulmonares en comparación con la dieta normal. El Pi dietético alto aumentaba los niveles de la proteína transportadora-2b de fosfato inorgánico dependiente de sodio, en los pulmones. El consumo dietético alto de Pi estimulaba la actividad de Akt en los pulmones y suprimía los niveles proteicos de las fosfatasas supresoras de tumores. Puesto que puede bloquear la apoptosis y promover, por lo tanto, la supervivencia celular, Akt ha sido considerada como un factor principal en muchos tipos de cáncer. Además los niveles altos de Pi dietético estimulaban la proliferación celular en los pulmones de los ratones K-rasLA1.

"Nuestro estudio indica que el aumento en la ingesta de fosfatos inorgánicos estimula fuertemente el desarrollo de cáncer pulmonar en los ratones y sugiere que la regulación dietética de los fosfatos inorgánicos puede ser crítico para el tratamiento y la prevención del cáncer pulmonar”, dijo el autor principal, Dr. Myung-Haing Cho, profesor de toxicología en la Universidad Nacional de Seúl. "El fosfato es un nutriente esencial para los organismos vivos y puede activar algunas señales. El estudio demuestra que la ingesta alta de fosfatos inorgánicos puede estimular fuertemente el desarrollo de cáncer pulmonar, alterando las vías de señalización.

"El cáncer pulmonar es una enfermedad de proliferación celular sin control en el tejido pulmonar, y afectar las vías de señalización en estos tejidos puede darle propiedades malignas a una célula normal”, dijo el Dr. Cho. "La mala regulación de solo un conjunto pequeño de vías puede conferirle a una célula normal propiedades malignas, y estas vías son reguladas como respuesta a la disponibilidad de nutrientes y en consecuencia la proliferación y crecimiento celular”.

Enlace relacionado:
Seoul National University




Últimas Bio Investigación noticias