Gen único podría regular diferenciación de células embrionarias

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 Jan 2009
Biólogos celulares israelíes han identificado el gen cuyo producto enzimático es el regulador principal de la actividad genética que separa las células embrionarias pluripotenciales de los tipos celulares adultos diferenciados.

Al comienzo del desarrollo del proceso de desarrollo fetal, las células embrionarias que tienen el potencial de convertirse en todos los tejidos que forman los órganos del cuerpo, quedan bajo un control genético estrecho y dirigido. Cuando este mecanismo se establece, las células quedan bloqueadas en un fenotipo específico. Esto significa, por ejemplo, que las células hepáticas pueden hacer nuevas células hepáticas, pero no células pulmonares.

En la medicina moderna, existe un gran interés en el uso de células pluripotenciales para tratar los síndromes de enfermedad caracterizados por la pérdida o muerte de células. El uso de tejido embrionario para tratar la enfermedad de Parkinson es un ejemplo. Sin embargo, el uso de tejido embrionario de fuentes fetales se complica por consideraciones éticas. Otra posibilidad es devolver las células adultas a un estado embrionario. Estas células podrían ser canalizadas a desarrollar tipos diferentes de tejidos.

Hasta la fecha, los intentos para convencer a los tipos de células adultas a revertir han tenido un éxito limitado. Por lo tanto, los datos publicados en la edición de Noviembre 2008 de la revista Nature Structural and Molecular Biology por investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel) son de una relevancia particular. El estudio reportó que un solo gen, conocido como G9a controla el proceso de diferenciación. G9a codifica una histona metiltransferasa que afecta la actividad genética de dos formas. Catalizando la metilación de histonas, bloquea la reactivación genética, y controlando la metilación del ADN, previene la reprogramación de genes al estado no diferenciado. Por lo tanto, G9a mantiene a las células bloqueadas en sus fenotipos diferenciados.

Armados con el conocimiento generado por el estudio, será posible controlar o revertir la actividad de G9a con el fin de producir células tipo embrionario a partir de tejidos adultos.

Enlace relacionado:
Hebrew University of Jerusalem



Últimas Bio Investigación noticias