Drogas antihipertensivas reducen cáncer de piel en un grupo de análisis de alto riesgo
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 Oct 2008
Los investigadores han encontrado que dos clases de pruebas formuladas para disminuir la presión sanguínea, los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ACE) y los bloqueadores de los receptores de la angiotensina (ARB), redujeron la incidencia del cáncer de piel no melanoma en un grupo de estudio monitorizado por más de cuatro años.Actualizado el 30 Oct 2008
Los estudio previos habían sugerido que los inhibidores de la ACE y los ARB detenían el crecimiento tumoral inhibiendo la angiogénesis in vitro y en estudios animales. Para estudiar el efecto de estas drogas en el desarrollo del cáncer de piel, los investigadores de la Universidad Brown (Providence, RI, EUA), realizaron un estudio cohorte en 1.051 veteranos incluidos en el Ensayo de Quimioprevención Tópica con Tretinoína del Departamento de Asuntos Veteranos de los Estados Unidos (VATCC; por sus sigla en inglés), que tenían un riesgo mayor de cáncer de piel por queratinocitos, incluyendo el carcinoma de basocelular (BCC) o el carcinoma escamocelular (SCC). Los participantes del estudio fueron examinados, cada seis meses, por un dermatólogo del estudio; se tomaron biopsias de todas las lesiones sospechosas y se revisaron centralmente.
Los resultados, publicados en la edición en línea del 26 de agosto de 2008 de la revista Journal of the [UK] National Cancer Institute (JNCI)” revelaron que durante un seguimiento con una mediana de 3,4 años, se observaron 472 BCC incidentes, 309 SCC y 200 muertes por cualquier causa. El grupo que incluyó individuos que tomaban un inhibidor de ACE o un ARB tuvo una reducción relativa de 39% en la incidencia de los BCCs y una reducción relativa de 33% en los SCCs, en comparación con los no usuarios.
Los investigadores escribieron que: "Nos sorprendió ver una reducción tan pronunciada en la incidencia de carcinomas [basocelular y escamocelular] en los usuarios de inhibidores de ACE o ARB en un grupo de riesgo tan alto, en un período de tiempo tan corto. Debido a que los individuos con riesgo normal de cáncer de queratinocitos no fueron incluidos en nuestro estudio, el nivel al cual los resultados podrían aplicar a estos individuos es desconocido”.
Enlaces relacionados:
Brown University