Avances en tecnología impulsan el mercado europeo de telemedicina

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Aug 2008
La tecnología de telemedicina efectiva aumentará eventualmente el número de pacientes que los médicos tratan a distancia, y disminuirá los costos y los tiempos de viaje asociados con el tratamiento. Esos son los últimos hallazgos de Frost and Sullivan (Palo Alto, CA, EUA), una firma internacional de consultoría.

Pero a pesar del hecho de que la industria europea de telemedicina ha progresado significativamente, ciertos avances tecnológicos han llevado inadvertidamente a dificultades nuevas; eso incluye la necesidad mayor de estándares comunes y la aceptación médica de tecnologías novedosas de telemedicina. Los participantes del mercado están intentando disminuir el costo de las tecnologías para ampliar el empleo de la telemedicina y al mismo tiempo las organizaciones de salud europeas están usando cada vez más tecnologías de salud de telemedicina para monitorizar los pacientes a distancia. Sin embargo, la falta de reembolsos es una barrera grande para la adopción más amplia. Como la tecnología de la industria se está volviendo cada vez más sofisticada y poderosa, los precios para los computadores, software, y equipo de transmisión están cayendo. A pesar de esto, la tecnología se considera todavía extremadamente costosa, con retornos cuestionables de la inversión.

"El costo alto de la operación ha llevado a la percepción entre los primeros usuarios de que los costos de la tele-salud deben caer a cerca de una tercera a quinta parte de sus precios actuales antes de que se extiendan y vuelvan fácilmente accesibles”, dijo el analista de investigación de Frost & Sullivan, Janani Narasimhan.

"Aunque es aparente que la industria de la telemedicina está a la mitad del cambio grande, no es claro cómo la industria la mirará en los años venideros”, añadió la Sra. Narasimhan, "los desarrollos tecnológicos tienen el potencial de no solo aliviar los dolores crecientes actuales sino también de proporcionar algunas soluciones para los retos grandes que enfrenta el negocio de la aplicación de la telemedicina”.

Eventualmente, los gobiernos serán forzados a adoptar ciertas estrategias eSalud acompañadas de acciones concretas, si desean mantener el ritmo con las demandas futuras de salud y reducir los costos cada vez mayores de la salud. Cuando el número de familias conectadas a Internet crezca, el número de sitios web y los portales de Internet dedicados a los pacientes con enfermedades específicas se expandirá también. Esta tendencia también aumentará la comunicación en-línea entre los médicos y los pacientes, augurando bienestar para la expansión del mercado. Frost and Sullivan ha encontrado que los ingresos generados por el mercado europeo de la telemedicina fueron de 118 millones de dólares en 2007 y se estima que alcanzarán los 236 millones de dólares en 2014.

Frost and Sullivan

Últimas Bio Investigación noticias