Estudio confirma asociación entre colesterol bajo y enfermedad de Parkinson

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 07 Aug 2008
Un equipo internacional de neurólogos e investigadores cardiovasculares ha liberado datos que muestra que los niveles reducidos de colesterol-LDL, buenos desde el punto de vista de los cardiólogos, realmente aumentan el riesgo de desarrollar enfermedad de Parkinson.

Los datos que asocian el colesterol-LDL con la enfermedad de Parkinson se obtuvieron entre 1991 y 1993 en el Estudio de Envejecimiento de Honolulu-Asia, en el cual se evaluaron los perfiles de lípidos de un grupo de 3.233 hombres de origen japonés. La salud de los participantes fue monitorizada por 10 años adicionales con el fin de determinar cualquier asociación entre los niveles de colesterol y el desarrollo de la enfermedad de Parkinson.

Los resultados publicados en la edición del 31 de marzo de 2008 de la revista Movement Disorders, revelaron que después de ajustar el análisis estadístico para la edad, el tabaquismo, la ingesta de café y otros factores, las probabilidades relativas para el desarrollo de enfermedad de Parkinson para aquellos con niveles más bajos de LDL (85 mg/dL) era aproximadamente el doble que para aquellos con niveles más altos de LDL (135 mg/dL).

"Este hallazgo nos da una pieza más en el rompecabezas sobre el papel del colesterol en la enfermedad de Parkinson”, dijo el autor principal, la Dra. Xuemei Huang, profesora asistente de neurología en la Universidad de Carolina del Norte (Chapel Hill, EUA). "Nuestro estudio muestra nuevamente una asociación entre el colesterol bajo y el riesgo de enfermedad de Parkinson, pero no hemos mostrado causa y efecto. Lo que hace que estos resultados sean especialmente útiles es el hecho de que la mayoría de los hombres en el estudio no estaban tomando drogas para reducir el colesterol como las estatinas. Esto sugiere que la asociación entre los niveles bajos de LDL y el Parkinson, existe de manera independiente al uso de las estatinas. Las personas que toman estatinas por razones médicas válidas no deben detenerse, simplemente para evadir el Parkinson”.




Enlaces relationados:
University of North Carolina

Últimas Bio Investigación noticias