Encontraron forma innovadora de desarrollar vacunas contra los tumores
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 06 Aug 2008
Los investigadores han descubierto una forma nueva, más efectiva, para desarrollar vacunas contra los tumores, inactivando la función de supresión de las células T reguladoras.Actualizado el 06 Aug 2008
Los hallazgos del estudio fueron publicados en la revista Nature Medicine del 2 de marzo de 2008. Bajo condiciones normales, las células T reguladoras inhiben el sistema inmune para que no ataque sus propias células con el fin de prevenir las enfermedades autoinmunes. Las células del cáncer aprovechan la capacidad supresora de las células T reguladoras, reclutándolas para mantener el sistema inmune a raya o desarmando el ataque del sistema inmune provocado por las vacunas antitumorales”, observó Si-Yi Chen, M.D., Ph.D., profesor de inmunología y microbiología molecular en la Universidad de California del Sur (USC)/Centro Integral del Cáncer Norris y la Escuela de Medicina Keck de USC (Los Angeles, EUA). Nuestro estudio suministra una estrategia nueva de vacunación para que los supresión inmune de las células T reguladoras no funcione y se evite la sobreactivación no específica de las células T autoreactivas y las toxicidades autoinmunes patológicas”.
Los investigadores del estudio identificaron un jugador molecular nuevo llamado A20, una enzima que restringe la transducción de señales inflamatorias en las células dendríticas. Cuando está suprimida, las células dendríticas sobreproducen una gama de citoquinas y moléculas coestimulatorias que disparan respuestas inmunes especialmente fuertes y que no pueden ser suprimidas por las células T reguladoras. Las respuestas inmunes hiperactivadas disparadas por las células dendríticas deficientes en A20 son capaces de destruir varios tipos de tumores resistentes a las vacunas tumorales actuales en ratones.
"Mediante una serie de estudios inmunológicos, hemos identificad a A20 como un atenuador esencial de presentación de antígenos que previene la sobreactivación e inflamación excesiva de las células dendríticas, las cuales, a su vez, restringen la potencias de las vacunas tumorales” dijo el Dr. Chen.
Las células dendríticas del sistema inmune son las células protectoras de los sistemas inmunes y juegan un papel importante en la activación de las respuestas inmunes para reconocer y destruir las células tumorales. Las vacunas antitumorales han sido diseñadas y desarrolladas para provocar la respuesta inmune a las células cancerosas para que el sistema inmune pueda atacar y destruir las células cancerosas. Sin embargo, descubrir el papel de A20 en la restricción de las respuestas inmunes produjo un método para evitar que los tumores usen las células T reguladoras para protegerse.
"A pesar de esfuerzos intensivos, las vacunas tumorales han sido muy ineficientes para lograr la regresión de los tumores en la clínica”, dijo el Dr. Chen. "El método de vacunación que hemos desarrollado inhibe el inhibidor clave en las células dendríticas cargadas de antígenos de los tumores para hiperactivar de manera selectiva las respuestas inmunes e inclinar la balanza hacia la supresión inmune en los huéspedes portadores de los tumores o pacientes de cáncer para obtener inmunidad antitumoral efectiva”.
Este método es capaz de evitar el mecanismo supresor de las células T reguladoras y permitirá el desarrollo de una generación nueva de vacunas tumorales. El siguiente paso, es convertir estos hallazgos en un ensayo clínico humano, según el Dr. Chen.
Enlaces relationados:
University of Southern California Health Sciences