Mecanismo explica menor producción de proteínas en hembras

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 04 Aug 2008
Investigadores que trabajaban con un modelo de mosca de la fruta han encontrado un mecanismo que explica porque las hembras con dos cromosomas X no producen el doble de la cantidad de proteínas que los machos, que solo tienen un cromosoma X. Este fenómeno se conoce como compensación de dosis.

Investigadores del Laboratorio de Biología Molecular Europeo (Heidelberg, DE) y del Instituto de Bioinformática Europeo EMBL (Hinxton, RU) se concentraron en el complejo de proteínas MSL, del que se sabía previamente que media la compensación de dosis en la mosca de la fruta.

Reportaron en la edición de Junio 2008 de la revista Cell, que una proteína llamada MOF, que es la histona H4 lisina 16 (H4K16) histona acetiltransferasa específica, es el componente activo de MSL. El modo de acción de MOF fue rastreado a un comportamiento de asociación diferencial dependiendo de si el gen blanco estaba localizado en el cromosoma X o en los autosomas. En los autosomas y en el cromosoma X de las hembras, MOF se unía principalmente al comienzo del gen en el cual comienza la transcripción. En el cromosoma X en los machos, sin embargo, MOF se unía también hacia el final del gen. Esta unión diferencial provocaba una producción de proteínas relativamente mayor por el cromosoma X macho.

"Estuvimos muy sorprendidos de encontrar que MOF se unía no solamente al cromosoma X en los machos, sino también a todos los otros cromosomas en el núcleo. Esto sugiere que la enzima es un regulador universal de transcripción que ha evolucionada hasta jugar un papel específico en la compensación de dosis”, dijo la autora principal, la Dra. Asifa Akhtar, una investigadora jefe en el Laboratorio de Biología Molecular Europeo.

Aunque el mecanismo de la compensación de dosis es diferente en los mamíferos, MOF se conserva a través de las especies y tiene un homólogo humano. Los investigadores quieren descubrir el papel funcional que la enzima podría jugar en ese contexto.





Enlaces relationados:
European Molecular Biology Laboratory
EMBL-European Bioinformatics Institute

Últimas Bio Investigación noticias