Primera reversión mundial de angiogénesis podría ayudar a tratar tumores
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Jul 2008
Unos investigadores que estudiaban la forma en que los vasos sanguíneos mantienen vivos a los tumores, hicieron el primer descubrimiento en el mundo que podría aumentar las posibilidades de tratar de manera efectiva tumores mortales.Actualizado el 17 Jul 2008
La profesora asociada, Dra. Ruth Ganss y su equipo, del Instituto de Australia Occidental para la Investigación Médica (WAIMR; Perth; www.waimr.uwa.edu.au) descubrieron que un gen llamado RGS5 puede revertir la angiogénesis, el crecimiento de los vasos sanguíneos dentro del tumor. Este hallazgo fue publicado en la edición del 17 de abril de 2008 de la revista Nature.
"Es el crecimiento incontrolado de los vasos sanguíneos y la formación de vasos sanguíneos anormales dentro de los tumores, lo que los ‘alimenta', permitiéndoles crecer e impidiendo que el sistema inmune elimine el tumor”, dijo la Dra. Ganss. "Lo que hemos mostrado es que RGS5 es un gen maestro en la angiogénesis y que cuando se elimina, la angiogénesis revierte y los vasos sanguíneos en los tumores parecen más normales. Más importante, esta normalización cambia el ambiente tumoral de tal manera que mejora la entrada de las células inmunes, lo que significa que los tumores pueden ser destruidos y lo que mejora las tasas de supervivencia en las pruebas de laboratorio”.
La reversión del crecimiento anormal de los vasos representa un método novedoso para atacar la angiogénesis, puesto que la mayoría de la investigación se concentra en como matar los vasos sanguíneos que alimentan los tumores. "Hemos sospechado desde hace mucho que esta investigación daría conocimientos sobre lo que impacta el crecimiento de los tejidos y esta publicación reconoce la innovación e importancia de nuestro trabajo”, dijo la Dra. Ganss. "Si entendemos lo que realmente sucede en el tumor, tenemos la esperanza de poder desarrollar métodos terapéuticos aún más exitosos y reducir sus efectos colaterales”.
A comienzos de Abril 2008, se publicó un segundo artículo de la Dra. Ganss y su equipo en la revista The Journal of Clinical Investigation, que describe como los tumores pueden ser atacados por el sistema inmune con efectos secundarios menores. "Este descubrimiento implica atacar los tumores con sustancias inflamatorias que cambian el ambiente, para que las células inmunes ataquen el tumor a través de los vasos sanguíneos de manera más efectiva y disminuyan la cantidad de toxinas que van a otros sitios del cuerpo”, dijo.
El director del WAIMR, el Prof. Peter Klinken, alabó el trabajo del equipo de la Dra. Ganss, y reportó que su trabajo contribuía a colocar al WA en el mapa científico mundial. "Este logro es uno de los descubrimientos más significativos provenientes del WAIMR. El potencial para que este conocimiento nuevo impacte de manera positiva la vida de los pacientes con cáncer, en el futuro, es muy emocionante”, dijo. "El hecho de que este logro se haya presentado durante nuestro décimo aniversario es fantástico”.
Enlaces relationados:
Western Australian Institute for Medical Research