Asocian enfermedad de Parkinson a la exposición a pesticidas

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Jul 2008
En una publicación reciente los investigadores han reportado que era más probable que los pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) hubiesen tendido exposición a pesticidas, que los miembros de la familia sin afectar.

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA) y la Universidad de Miami (FL, EUA), realizaron entrevistas telefónicas a 319 pacientes con enfermedad de Parkinson y con 296 de sus parientes y otros individuos control. Estaban buscando evidencia de conexiones entre la aplicación directa de pesticidas, el consumo de agua de pozos y las ocupaciones en granjas o residencias, con la EP, y controlando la edad al momento del examen, el género, el hábito de fumar y el consumo de cafeína.

Reportaron en la edición del 28 de marzo de 2008 de la revista de acceso abierto BMC Neurology, que los individuos con EP tenían mucha mayor probabilidad de reportar aplicación directa de pesticidas que sus parientes no afectados. Cuando se clasificaron los pesticidas por tipo funcional, se encontró que tanto los insecticidas como los herbicidas aumentaban significativamente el riesgo de EP. Dos clases específicas de insecticidas, los organoclorados y los organofosforados, estaban asociados significativamente con la EP. El consumo de agua de pozos, o vivir o trabajar en una granja no se asociaron con la EP.

"Los estudios previos habían mostrado que los individuos con enfermedad de Parkinson tenían el doble de probabilidad de reportar la exposición a pesticidas que los individuos no afectados”, dijo la autora principal del estudio, Dra. Dana Hancock, una investigadora en el programa de genética y genómica en la Universidad de Duke, "pero pocos estudios habían buscado la asociación entre miembros de la misma familia o habían evaluado las asociaciones entre clases específicas de pesticidas y la enfermedad de Parkinson. Actualmente la evidencia biológica es insuficiente para concluir que la exposición a los pesticidas causa EP. Investigación adicional de estos pesticidas específicos y otros pueden conducir a la identificación de vías biológicas pertinentes que influyen sobre el desarrollo de la enfermedad de Parkinson.




Enlaces relationados:
University of Miami
Duke University Medical Center

Últimas Bio Investigación noticias