Caspasa-12 aumenta susceptibilidad a enfermedades diarreicas
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Jul 2008
Investigadores de microbiología molecular han encontrado que la proteasa caspasa-12, interfiere con la capacidad de las células que tapizan el tracto digestivo para combatir la infección bacteriana.Actualizado el 17 Jul 2008
Investigadores en la Universidad McGill (Montreal, CA) estudiaron el efecto de la caspasa-12 en la activación de los genes Nod, que sucede cuando las bacterias patógenas atacan las células epiteliales y la producción resultante de péptidos antimicrobianos, conocidos como defensinas. Las defensinas son proteínas catiónicas, ricas en cisteína, que se encuentran tanto en vertebrados como invertebrados. Están activas contra bacterias, hongos y virus envueltos. Consisten en 15-20 aminoácidos, incluyendo seis a ocho residuos conservados de cisteína. Las células del sistema inmune contienen estos péptidos para ayudar a matar las bacterias fagocitadas, por ejemplo en los neutrófilos y casi todas las células epiteliales. La mayoría de las defensinas funcionan penetrando la membrana celular de la célula microbiana, mediante atracción eléctrica, y una vez incrustadas, formando un poro en la membrana que permite la salida de los materiales celulares.
Los resultados publicados en la edición del 13 de marzo de 2008 de la revista Cell Host & Microbe, revelaron que la caspasa-12 inhibía la respuesta inmune innata de las células de la mucosa que tapizan el sistema digestivo, interfiriendo en la cascada de interacciones proteicas que conducen a la activación NOD, haciéndolas más susceptibles a la invasión por bacterias como la Escherichia coli.
"Este mecanismo expande nuestra idea de inmunidad: depende de las células epiteliales, no de las células inmunes, al comienzo de la infección”, dijo la autora principal, Dra. Maya Saleh, profesora asistente de microbiología e inmunología en la Universidad McGill. "Aún más, nuestro estudio demuestra que este mecanismo está regulado de manera negativa por la caspasa-12, lo que significa que esta proteína limita la producción de defensinas. Esto dificulta la eliminación de las bacterias, que después disparan una reacción inflamatoria intensa manifestada por varios síntomas incluyendo diarrea severa”.
Enlaces relationados:
McGill University