Muestran que la cafeína bloquea el colesterol al cerebro

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 Jun 2008
La ingesta diaria de cafeína ha demostrado que bloquea los efectos nocivos del colesterol alto que los científicos han asociado con la enfermedad de Alzheimer.

Un estudio previsto para ser publicado en la revista de acceso abierto Journal of Neuroinflammation reveló que el equivalente de cafeína de apenas una taza de café al día podría proteger la barrera hematoencefálica (BHE) del daño producido por una dieta rica en grasas. La BHE protege el sistema nervioso central del resto de la circulación corporal, suministrándole al cerebro su propio microambiente controlado. Los estudios anteriores habían demostrado que los niveles altos de colesterol dañan la BHE, la cual ya no puede proteger al sistema nervioso central del daño causado por contaminaciones sanguíneas. La filtración del la BHE ocurre en varias enfermedades neurológicas como la enfermedad de Alzheimer.

En este estudio, los investigadores de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Dakota del Norte (Grand Forks, EUA; www.med.und.nodak.edu) les dieron a conejos 3 mg de cafeína cada día--el equivalente de una taza diaria de café para una persona promedio. Los conejos fueron alimentados con una dieta enriquecida con colesterol durante este tiempo. Después de 12 semanas, varias pruebas de laboratorio demostraron que la BHE seguía significativamente intacta en conejos que recibían una dosis diaria de cafeína.

"La cafeína parece bloquear varios de los efectos dañinos del colesterol que afectan la barrera hematoencefálica”, reportó el Dr. Jonathan Geiger de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Dakota del Norte. Los niveles altos de colesterol son un factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer, talvez al comprometer la naturaleza protectora de la barrera hematoencefálica. Por primera vez, hemos mostrado que la ingesta crónica de cafeína protege a la BHE de la filtración inducida por el colesterol.

La cafeína parece proteger del daño a la BHE manteniendo los niveles de expresión de las proteínas de unión estrecha. Estas proteínas unen las células de la BHE fuertemente entre sí para impedir que las moléculas no deseadas crucen al sistema nervioso central. Estos resultados validaron y extendieron los resultados de otros estudios mostrando que la ingesta de cafeína protege contra la pérdida de memoria en el envejecimiento y la enfermedad de Alzheimer.

La cafeína es una droga segura y fácilmente disponible y su habilidad de estabilizar la barrera hematoencefálica significa que podría tener una parte importante en las terapias contra las enfermedades neurológicas”, dijo el Dr. Geiger.



Enlaces relationados:
University of North Dakota School of Medicine and Health Sciences

Últimas Bio Investigación noticias