Derivan droga anticáncer de algas azul-verdosas

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 15 May 2008
Un equipo colaborativo de investigadores ha investigado una droga anticáncer potente aislada de un alga tóxica azul-verdosa, que se encuentra en el Pacífico del Sur.

Las propiedades de la somocistinamida A (ScA), fueron descritas recientemente en un artículo publicado en línea en la revista Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences (PNAS) la semana del 11 al 15 de Febrero de 2008. "Estamos entusiasmados porque hemos descubierto un compuesto estructuralmente único y muy potente para combatir el cáncer”, dijo el Dr. Dwayne G. Stupack, profesor asociado de patología en el Centro de Cáncer Moores de la Universidad de California, San Diego (UCSD) "Será perfecto para las tecnologías emergentes, en especial la nanotecnología, la cual se está desarrollando contra tumores cancerosos sin efectos tóxicos colaterales”.

El compuesto ScA fue encontrado en la cianobacteria Lyngbya majuscula, también conocida como "cabello de sirena”, obtenida en la costa de Fiji, en el Pacífico del Sur por el laboratorio de William Gerwick en el Instituto de Oceanografía Scripps. Un equipo diverso de investigadores del Centro de Cáncer en la UCSD y otras instituciones trabajó para identificar, estudiar y ensayar los compuestos marinos in vitro e in vivo. Encontramos que el ScA suprime la neovascularización, la formación de vasos sanguíneos que alimentan a los tumores, y tuvo un impacto directo sobre la proliferación de las células tumorales.

"El compuesto no es tóxico para las cianobacterias, pero activa una ‘vía mortal' que está presente en nuestras células”, dijo el Dr. Stupack. "Cuando las células de los vasos sanguíneos que alimentan los tumores se activan y proliferan, se vuelven especialmente sensibles a este agente”. El Dr. Gerwick anotó que si se trataba una piscina de tamaño normal llena de células de cáncer con ScA, solo eran necesarios 3 mg, aproximadamente el peso de un grano de arroz para matar todas las células cancerosas.

Wolf Wrasidlo, Ph.D., científico jefe del proyecto en el Centro de Cáncer Moores de la UCSD y autor principal del estudio, añadió que la estructura única de este compuesto se presta muy bien para la nanotecnología, porque se "incorpora espontáneamente” en las nanopartículas de tamaño molecular, importantes para el tipo de terapia combinada, altamente dirigida, que se está desarrollando para tratar el cáncer. La estructura también es lo suficientemente simple para que los científicos la puedan reproducir.

"ScA es el primero, y más potentes compuesto que hemos podido identificar”, dijo el Dr. Stupack, añadiendo que no será el último, puesto que el equipo ha identificado más de 250 compuestos únicos de solo L. majuscula. Pero todavía no conocemos la abundancia de ScA, o si es factible de obtener, por lo que es importante que hemos podido producir este producto natural en el laboratorio”.




Enlaces relationados:
Rebecca and John Moores UCSD Cancer Center

Últimas Bio Investigación noticias