Proteína de saliva de garrapata previene infección con el VIH-1

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 15 May 2008
Los investigadores han encontrado que una proteína aislada de la saliva de la garrapata de los venados, Ixodes scapularis, inhibe la unión del virus del VIH-1 a las células T. Descifrar este mecanismo, puede ayudar en el desarrollo de tratamientos futuros para el SIDA.

La garrapata depende la proteína de la saliva Salp15 para inactivar la respuesta inmune de las células T del huésped. Esto se logra cuando Salp15 se une a un sitio en el receptor CD4 de la célula T. El sitio de unión de Salp15 está localizado cerca del sitio usado por la glicoproteína gp120 del VIH-1.

Investigadores de la Universidad de Massachussets (Amherst, EUA) estudiaron el efecto de la unión de Salp15 sobre la capacidad del VIH-1 para infectar las células T. Reportaron en la edición de Febrero 2008 de la revista "Biochemical and Biophysical Research Communications (BBRC)” que Salp15 podía inhibir la unión del VIH-1 en casi un 70% en la concentración más alta ensayada. Además de bloquear parcialmente el sitio de unión de gp120, Salp15 previno la interacción gp120-CD4, por lo menos parcialmente a través de su interacción directa con la glicoproteína viral. Un estudio de una biblioteca de fagos suministró los residuos que interactuaban en el dominio C1 de gp120.

"Salp15 se une a las proteínas en el receptor CD4 que están más alejados de la membrana celular tanto en las células de ratón como las humanas”, explicó el autor principal, Dr. Juan Anguita, profesor de ciencias veterinarias y animales en la Universidad de Massachussets. "Esta región se sobrepone con la región de unión usada por una proteína en la cubierta del virus VIH-1, llamada gp120, convirtiendo a Salp15 en una de las varias moléculas potenciales que se estudian como inhibidores de entrada. Los pacientes con VIH-1 reciben medicaciones poderosas de por vida, y la mayoría tienen efectos secundarios como el daño nervioso y los problemas hepáticos. Esto convierte el desarrollo de nuevos tratamientos en un área importante de investigación”.




Enlaces relationados:
University of Massachusetts

Últimas Bio Investigación noticias