Alianza genómica para mejorar las plantas para el forraje

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 02 Jul 2001
ViaLactica Biosciences (Auckland, NZ, EUA) y Orion Genomics LLC (St. Louis, MO, EUA) anunciaron una alianza genómica en varias etapas para desarrollar variedades de especies de plantas para el forraje con destino a las industrias agrícolas pastorales. La alianza también planea desarrollar cosechas más resistentes y de mejor rendimiento.

Según el acuerdo, Orion Genomics usará la tecnología GeneThresher de su propiedad, que permite separar ADN, sin sentido, de los genes para lograr la secuencia y la identificación del conjunto completo de genes de una especie clave de pasto para el forraje. Las dos compañías desarrollarán, en conjunto, herramientas especializadas de investigación genómica, incluyendo microchips de ADN, marcadores genéticos y bases de datos de secuencias. ViaLactica usará métodos selectivos convencionales de crianza para obtener mejoramientos más rápidos y precisos en la planta de forraje, en áreas como la digestibilidad aumentada y el contenido de proteínas. Orion contribuirá para hacer mejoras en una tolerancia aumentada al estrés y un rendimiento superior en las cosechas tales como maíz, trigo y soya.

"Los pastos de forraje han retenido una variedad de genes claves que otras cosechas han perdido a través del tiempo” anotó Robert Martienssen, oficial científico principal de Orion. "Estos genes fueron seleccionados en un ambiente salvaje, y son responsables por la dureza e incluyen resistencia a la sequía, un espectro aumentado de resistencia a las enfermedades y perennialismo. Orion Genomics se propone reintroducir estos rasgos históricos en las cosechas comerciales principales.




Enlaces relationados:
Orion Genomics
ViaLactia Biosciences

Últimas Bio Investigación noticias