Investigadores revierten daño cardiaco con terapia génica

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 31 May 2001
Después de que un estudio mostrara que la terapia génica podría prevenir el daño cardiaco en conejos con falla cardiaca congestiva, un nuevo estudio del mismo equipo de investigadores muestra que la terapia génica puede ahora devolver el daño ya hecho en los corazones de los conejos. El estudio, realizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA)fué reportado el 6 de Marzo en la edición de Circulation.

Tres semanas después de que un conejo sufriera un ataque al corazón, los investigadores insertaron un gene que inhibe la acción de la una enzima cardiaca llamada kinasa receptor beta-adrenérgico (BARK) dentro de un adenovirus modificado, que fue liberado en forma no invasiva a través de un catéter colocado en la arteria coronaria en el ventrículo izquierdo. El ventrículo derecho no recibió la terapia génica, sirviendo como un control. Después de una semana, los investigadores encontraron que la cámara tratada tenía la función mejorada hasta niveles normales, mientras que el ventrículo derecho continuaba en estado de falla.

Los investigadores ahora están probando su aplicación en modelos porcinos antes de hacer ensayos en humanos. Los resultados a la fecha abren la posibilidad de liberar otros genes modificados para diferentes células blanco en el corazón, para tratar otras dolencias cardiacas, como aquellas que regulan los canales del calcio y el potasio.

"Los niveles de BARK están elevados en los pacientes con muchas formas de enfermedad cardiaca, así que nuestra hipótesis es que es una molécula crítica en las disfunciones cardiacas,” dijo Walter Koch, profesor asociado de cirugía experimental, quien dirigió el equipo de Duke. "Eso hace que no sea solamente un blanco emocionante para la terapia génica sino también un blanco potencial para la aplicación farmacéutica.”.





Enlaces relationados:
Centro Médico Universidad de Duke

Últimas Bio Investigación noticias