Siguiendo el desarrollo de un riñón
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 24 May 2001
Usando tecnología con chips de genes de ADN y programas de computador novedosos, investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de California en San Diego (UCSD, EUA) describieron paso a paso el desarrollo de un riñón de un mamífero desde sus comienzos en el embrión hasta su papel adulto como un sistema de filtración vital. La investigación fue reportada en la edición de Mayo 1, 2001 de los Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias.Actualizado el 24 May 2001
"Uno de nuestros objetivos principales en la investigación del riñón es poder cultivar riñones de reemplazo en el laboratorio”, dijo el Dr. Robert Stuart, profesor asistente de medicina en UCSD y el autor principal del estudio. "Hasta entonces, estamos tratando de entender lo que sucede en el riñón mientras se desarrolla.
Los investigadores estudiaron riñones de ratas para encontrar genes específicos que se vuelven activos y después se apagan durante el desarrollo del riñón. Primero aislaron ARN de ratas en embrión durante la gestación, al nacer y con una semana de vida, así como en adultos no preñadas. Usaron los chips de ADN y herramientas propias para identificar 873 genes de riñón de los 8,740 genes presentes en los chips de ADN que cambiaron significativamente de expresión durante el desarrollo. Estos genes se agrupan en cinco grupos bien definidos basados en su expresión máxima: una primera etapa enfocada en la proliferación, una etapa embrionaria media, una etapa de nacimiento, una etapa post-nacimiento y una etapa adulta. Los investigadores pudieron identificar el papel aparente de muchos de los genes en cada etapa.
"Aunque los científicos han investigado genes específicos y enfermedades, esta es la primera vez que se describe la expresión de un gene durante el desarrollo de un órgano”, dijo el Dr. Stuart.
Enlaces relationados:
UCSD