Investigaciones nuevas sugieren causa para el autismo

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 23 May 2001
En un estudio realizado en 503 pacientes de autismo, el 99% exhibió evidencia de un defecto en el metabolismo de metales que dificulta del desarrollo del cerebro y puede provocar hipersensibilidad a sustancias tóxicas ambientales. Los hallazgos del estudio fueron presentados en la reunión anual de la Asociación Americana de Psiquiatría en Nueva Orleans.

Se encontró evidencia de una disfunción de metalotioneínas (MT) al hacer análisis en 499 de 503 pacientes, en la sangre y la orina. Las metalotioneínas son una familia de proteínas esenciales para muchos procesos importantes en el cuerpo. Un desorden en las MT puede causar deficiencias en el sistema inmune y el tracto gastrointestinal, junto con hipersensibilidad a los metales tóxicos anota el Dr. Anjum Usman, del Centro de Tratamiento Pfeiffer (Naperville, IL, EUA), quien presentó los hallazgos.

El estudio incluyó una búsqueda de marcadores químicos distintivos para la mayoría de los componentes del espectro del autismo, incluyendo el autismo clásico y la enfermedad de Asperger. Aunque no se encontraron diferencias sustanciales entre estas poblaciones, todas mostraron una incidencia muy alta de una enfermedad severa en el metabolismo de los metales. Los hallazgos del estudio sugieren que el autismo puede ser causado o, por un defecto genético de las MT, o por una anormalidad bioquímica que inactiva las proteínas MT. Si esto es correcto, el estudio puede llevar a una prueba temprana para predisposición al autismo y a tratamientos avanzados que puedan corregir las enfermedades en el metabolismo de los metales.

"El estudio sugiere que la causa primaria del autismo puede ser un error innato en la función de las MT, tal vez agravado por un ataque ambiental”, dijo el Dr. Usman.




Enlaces relationados:
Pfeiffer Treatment Center

Últimas Bio Investigación noticias