Modelo de ratón revela asociación entre ácidos grasos omega-3 y cáncer de próstata
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 10 Aug 2007
Un estudio reciente estableció una asociación entre el nivel de ácidos grasos omega-3 en la dieta y el desarrollo y progresión del cáncer de próstata.Actualizado el 10 Aug 2007
Investigadores en la Escuela de Medicina de la Universidad Wake Forest (Winston-Salem, NC, EUA), trabajaron con una línea de ratones diseñados genéticamente para que les faltara el gen de supresión tumoral Pten, un gen que falta en el 60-70% de los tumores metastásicos en los humanos. Los ratones diseñados desarrollaron espontáneamente cáncer de próstata y sirvieron como modelo para la enfermedad humana.
Los ratones diseñados y un grupo control que poseía el Pten funcional fueron alimentados con una dieta alta en omega-3 (la relación de omega-6 a omega-3 era 1:1), una dieta baja en omega 3 (la relación de omega-6 a omega-3 era 20:1) o una dieta alta en omega-6 (la relación de omega-6 a omega-3 era 40:1). Las tasas de supervivencia se compararon y se pesaron las próstatas de los animales para medir la progresión tumoral.
Los resultados publicado en la edición en línea del 21 de junio de 2007 de la revista Journal of Clinical Investigation revelaron que durante el experimento, ninguno de los animales control desarrolló cáncer, mientras que todos los ratones diseñados genéticamente desarrollaron tumores de próstata. Al final del experimento, el 60% de los animales con la dieta alta de omega-3 habían sobrevivido, pero eso no sucedió con los animales con la dieta rica en omega-6.
Cuando la enzima omega-3 desaturasa, que convierte los ácidos grasos omega-6 en omega-3, fue colocada en los ratones "knockout-Pten”, el crecimiento tumoral se redujo igual que con la dieta omega-3.
"Esto sugiere, que si usted tiene buenos genes, no importa mucho lo que coma”, dijo el autor principal, el Dr. Yong Q. Chen, profesor de biología del cáncer en la Escuela de Medicina de la Universidad Wake Forest, "pero si usted tiene un gen que lo hace susceptible al cáncer de próstata, su dieta puede devolver el equilibrio. Nuestros datos demuestran la importancia de las interacciones dieta-genes, y que el riesgo de cáncer genético puede ser modificado favorablemente mediante el omega-3. Este estudio muestra claramente que la dieta puede mover el equilibrio hacia un buen o mal resultado. Es posible que un cambio en la dieta pueda significar la diferencia entre morir por la enfermedad y sobrevivir con ella”.
Enlaces relationados:
Wake Forest University School of Medicine