Se usa el virus del sarampión para destruir el mieloma múltiple
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 May 2007
Un ensayo clínico nuevo de fase I está evaluando un virus de sarampión construido por ingeniería, contra el mieloma múltiple, un cáncer de la médula ósea que actualmente no tiene cura. Esta es la tercera de una serie de estudios de medicina molecular en pacientes probando el potencial del sarampión para destruir el cáncer. Actualizado el 03 May 2007
"Este es el principio de un largo pero emocionante proceso”, declaró Angela Dispenzieri, M.D., hematóloga e investigadora principal en el ensayo clínico sobre mieloma múltiple, en la investigación del virus de sarampión del Centro de Cáncer de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA; www.mayoclinic.org). "Estamos muy esperanzados de que este será un paso para ayudar a nuestros pacientes”.
El Centro de Cáncer de la Clínica Mayo es la única institución en el mundo actualmente tratando de usar virus de sarampión diseñados para el tratamiento del cáncer. Ha recogido la investigación desde ciencias de laboratorio básico hasta terapias que son evaluadas actualmente en varios tipos de tumores, incluyendo el glioblastoma multiforme (un tumor cerebral), el cáncer ovárico recurrente, y ahora el mieloma múltiple.
El virus de sarampión usado para esos estudios fue creado insertando genes adicionales en la cepa de vacuna de sarampión. Muchos tumores, incluyendo el mieloma múltiple, sobreexpresan una proteína, CD46, que les permite evitar la destrucción por el sistema inmune. Las cepas de laboratorio del virus de sarampión buscan esta proteína y la usan como un receptor para entrar a las células cancerosas. A la entrada, el virus se disemina, infectando las células tumorales vecinas y uniéndolas, incrementando la muerte celular.
Este estudio es diferente de otros dos ensayos clínicos abiertos porque los investigadores están administrando la cepa del virus de sarampión intravenosamente, en vez de directamente al sito del tumor. Para el mieloma múltiple, los investigadores están usando una cepa de virus de sarampión, construida por ingeniería para portar un gen adicional que codifica la proteína "symporter” (NIS) de yoduro de sodio.
La NIS es producida por la tiroides donde atrae y concentra el yodo. Esta característica de la proteína NIS puede ser utilizada como un blanco en la terapia del cáncer porque puede concentrar yodo radioactivo, suministrando por lo tanto una manera de irradiar selectivamente las células cancerosas, visualizando los tumores y vigilando la regresión.
En los años 70, se observó que las infecciones de sarampión causaban regresión en los tumores cancerosos preexistentes en los niños. Esta información fue anotada, pero no se hizo nada para estudiar este fenómeno hasta finales de 1990s, cuando bajo la dirección de Stephen Russell, M.D., Ph.D., del Programa de Medicina Molecular del Centro de Cáncer de la Clínica Mayo, empezó a investigarlo. De esto, resultaron el estudio actual y otros proyectos relacionados.
"El equipo multidisciplinario de Mayo y el soporte institucional para investigación de punta suministra el incubador perfecto para el desarrollo de un virus terapéutico”, declaró el Dr. Russell. "Hemos necesitado todo, desde científicos básicos que crean y prueban la cepa de la vacuna hasta aquellos que determinan la manera mejor para fabricar un mecanismo de aplicación biológico seguro, y finalmente, hasta los clínicos que entienden la ciencia y desarrollan guías por las que se realiza y desarrolla el estudio correctamente. Con este equipo sobresaliente, podemos concentrarnos realmente en lograr el mayor beneficio para el paciente”.
El equipo Mayo utilizando el virus de sarampión contra el cáncer ovárico reportó evidencia clara de actividad contra el cáncer, así como también demostró su seguridad. Los investigadores ahora pueden ir a la administración de dosis virales más altas y potencialmente más poderosas. El ensayo de glioblastoma multiforme, que empezó en el otoño de 2006, está evaluando la seguridad de otra cepa de virus de sarampión para tratamiento, una que también permite vigilancia biológica de la actividad antitumoral.
El equipo del Dr. Russell también está examinando maneras para usar el virus del sarampión para luchar contra otros cánceres, incluyendo el de seno, pancreático, y cánceres hepáticos.
Enlaces relationados:
Mayo Clinic Cancer Center