Panel de biomarcadores puede ayudar a definir el tratamiento del cáncer de vejiga

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 24 Apr 2007
Investigadores de cáncer han definido un panel de cuatro biomarcadores que podrían permitir a los médicos predecir la posibilidad de recurrencia del cáncer de vejiga y ayudar a guiar en las opciones de tratamiento.

Investigadores del Centro Médico del Sudoeste de la Universidad de Texas (Dallas, EUA) usaron técnicas de inmunocoloración para detectar mutaciones en los genes para las proteínas proapoptóticas, Bcl-2, caspasa-3, P53 y survivina en microhileras seriadas de tejidos tomadas de 226 pacientes.

En la edición de febrero 2007 de la revista "The Lancet Oncology” se publicó que los pacientes con mutaciones en los cuatro marcadores tenían una tasa significativamente aumentada de mortalidad por el cáncer, después de la cirugía. Los pacientes sin mutaciones en los cuatro biomarcadores tenían una posibilidad del 90% de supervivencia a cinco años, en comparación con 20% si tenían mutaciones en los cuatro marcadores.

"Nuestra meta es identificar los pacientes con una posibilidad mayor de recurrencia de cáncer”, dijo el primer autor, el Dr. José Karma, un residente médico en el Centro Médico del Sudoeste de la Universidad de Texas. "Si podemos identificar las alteraciones claves en los biomarcadores, en estos pacientes, podríamos predecir quienes se beneficiarán de los tratamientos como la quimioterapia. Los pacientes con alteraciones en los cuatro biomarcadores se podrían beneficiar de la quimioterapia adyuvante, inclusive si el cáncer aparece confinado a su vejiga. De otra forma, sus posibilidades de supervivencia son probablemente malas”. De igual manera, aquellos que no muestran ninguno de los biomarcadores podrían no necesitar quimioterapia innecesaria”.




Enlaces relationados:
University of Texas Southwestern Medical Center

Últimas Bio Investigación noticias