Una clase nueva de drogas basadas en la tecnología de inhibición enzimática

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 14 May 2001
Se está usando una nueva tecnología quiral basada en carbohidratos para desarrollar una clase nueva de productos farmacéuticos que puedan tratar una gran variedad de enfermedades autoinmunes y el cáncer. Los desarrolladores dicen que esta tecnología puede conducir a un tratamiento nuevo para los linfomas.

La tecnología esta basada en la inhibición de la enzima purina nucleósido fosforilasa (PNP) la cual permite convertir las sustancias necesarios a la forma requerida por el cuerpo, con el fin de reconstruir constantemente los ácidos nucleicos esenciales como el ADN. La PNP facilita el proceso tanto para las células sanas como para las enfermas. De no hacerlo, las células con ADN o ARN enfermo no se podrían replicar. Otra consecuencia es que algunos de los elementos necesarios se aumentan hasta niveles tóxicos. En teoría la célula moriría y de esa manera se detiene la diseminación de la enfermedad.

Se pueden sintetizar compuestos inhibitorios que se parezcan a los elementos constructores naturales. Cuando se introducen en el cuerpo, alejan a la enzima PNP del elemento de construcción requerido a los que se unen. De esta forma el elemento de construcción deseado se queda sin la enzima necesaria para convertirlo en su forma adecuada, por lo que no puede ser usado por el ADN o el ARN celular. La tecnología fue desarrollada por Synthon Chiragenics Corp. (Monmouth Junction, NJ, E.U.A)

La dificultad primaria para poder crear la plataforma molecular es que tiene tres centros quirales contiguos que pudimos construir usando nuestras tecnologías patentadas, dijo el Dr. Hollingsworth, fundador y director científico de Synthon. Las rutas de síntesis químicas convencionales son poco prácticas para los propósitos de desarrollo de productos farmacéuticos.




Enlaces relationados:
Synthon

Últimas Bio Investigación noticias