Se logra la reversión de los síntomas en una enfermedad del autismo
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 02 Apr 2007
Los hallazgos de un estudio notable mostraron que los síntomas del síndrome Rett (RTT), una enfermedad de autismo, fueron reversados en un modelo genético de ratón.Actualizado el 02 Apr 2007
El estudio, realizado por Adrian Bird, Ph.D., profesor de genética de la Universidad de Edimburgo (RU) y presidente de la junta científica asesora de la Fundación de Investigación del Síndrome de Rett (RSRF; Cincinnati, OH, EUA), aparece en la edición en-línea de la revista "Science Express” del 8 de Febrero de 2007.
El Síndrome de Rett es una enfermedad neurológica infantil severa que es la más incapacitante físicamente de las enfermedades del espectro del autismo. Causada por mutaciones en el gen MECP2, RTT afecta principalmente a las niñas, atacando al azar en la infancia temprana y destruyendo el habla, el movimiento normal, y el uso funcional de la mano. Muchos niños quedan confinados a sillas de ruedas; aquellos que caminan muestran un trote de piernas rígidas y patrones respiratorios caóticos, temblores semejantes al Parkinson son típicos. La restauración de MECP2 totalmente funcional en un periodo de cuatro semanas erradicó los temblores y normalizó la respiración, la movilidad y el andar en ratones que habían estado anteriormente totalmente sintomáticos y, en algunos casos, solo a días de la muerte.
"Como muchas otras personas, esperamos que darles MECP2 a los ratones que estaban ya enfermos no funcionaría”, dijo el Dr. Bird. "La idea de que usted reponga un componente esencial después de que el daño cerebral está hecho y recuperar un ratón aparentemente normal parecía descabellado, puesto que se asumía que las células nerviosas que se desarrollaron en ausencia de un componente clave, estaban irrevocablemente dañadas. Los resultados son gratificantemente claros, sin embargo, y debe dar esperanza a aquellos que están afectados con esta enfermedad angustiante”.
MECP2, fue identificado primero por el Dr. Bird en 1990, se cree que es una proteína que regula la expresión de otros genes desactivándolos en el momento apropiado. En 1999, otros investigadores descubrieron que la RTT es causada por mutaciones en el gen MECP2. Las mutaciones en MECP2 ahora están siendo vistas en algunos casos de esquizofrenia infantil, autismo clásico, y discapacidades de aprendizaje.
El estudio de reversión fue llevado a cabo en el laboratorio Bird por la investigadora asistente Dra. Jacky Guy. Empleando una tecnología conocida como recombinación Cre-lox, creó modelos de ratón en los que MECP2 fue silenciado por la inserción de un casete Stop en el gen, produciendo los deterioros neurológicos vistos en la RTT. El silenciamiento puede ser reversado a voluntad removiendo el casete Stop, reactivando por lo tanto el gen MECP2. Esto fue logrado tratando los ratones con una droga que causó hizo que la enzima Cre entrara al núcleo celular donde puede expulsar el casete.
Así como los ratone perdieron los defectos de comportamiento aparentes, también recuperaron una mayor función electrofisiológica del cerebro. Esto fue determinado midiendo LTP (potenciación a largo plazo), que suministra una medición cuantificable de la capacidad de las neuronas para responder a la estimulación. Se ha creído por largo tiempo que LTP refleja las bases celulares del aprendizaje y la memoria. Aunque LTP en modelos de ratón RTT era defectuosa, fue restablecida a la función normal por los experimentos de reversión.
"La reversión de los defectos neurológicos, reportados en el artículo sobresaliente de Guy y otros, es sorprendente porque la causa de los síntomas ocurrió temprano en el desarrollo y se esperaba que fuera permanente. De anotación particular es la recuperación de LTP, que es la mejor correlación fisiológica actual del aprendizaje y la memoria. Esos hallazgos son muy animadores para aquellos que buscan un tratamiento porque dan esperanza de que los síntomas pueden no solo ser detenidos en su progreso, sino que el curso de la enfermedad en sí mismo puede ser revertido”, declaró Fred Gage, Ph.D. del Instituto de Estudios Biológicos Salk (La Jolla, CA, EUA).
"Los resultados asombrosos del Dr. Bird abren una era nueva para el Síndrome de Rett y otras enfermedades del espectro del autismo. Los experimentos de reversión proporcionan justificación para la exploración agresiva de los pasos siguientes en todos los frentes, desde el descubrimiento de drogas hasta la corrección del gen. La Fundación de Investigación del Síndrome de Rett se concentrará en un esfuerzo integral para identificar y acelerar tratamientos para los niños y adultos que los necesitan tremendamente”, comentó Mónica Coenraads, cofundadora y directora de la investigación para RSRF, y madre de una hija joven con la enfermedad.
Enlaces relationados:
University of Edinburgh
Rett Syndrome Research Foundation