Los suplementos de calcio protegen contra los adenomas colorrectales
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 21 Mar 2007
Las investigaciones anteriores han demostrado que las personas con tumores colorrectales no cancerosos, llamados adenomas, y que toman suplementos de calcio por cuatro años, pueden reducir el riesgo de la recurrencia de un adenoma. Un estudio nuevo muestra que el efecto protector de estos suplementos dura hasta por cinco años, después de detener la suplementación.Actualizado el 21 Mar 2007
En el Estudio de Prevención de Pólipos con Calcio, 930 individuos con adenomas recientes fueron asignados aleatoriamente a recibir suplementos de 1200 mg diarios de calcio por cuatro años, o un placebo. El estudio reveló que aquellos asignados a los suplementos tenían un riesgo relativo menor de 17% de recurrencia del adenoma que aquellos que recibieron el placebo.
En el estudio, publicado en la edición de enero 17, 2007 de la revista "Journal of the [U.S.] National Cancer Institute”, Maria V. Grau, M.D., John A. Baron, M.D., y colegas de la Escuela Médica de Dartmouth (Hanover, NH, EUA) rastrearon 822 de los pacientes del ensayo después de finalizar el tratamiento. Su meta era comparar el riesgo de recurrencia entre los participantes que habían tomado el calcio, con el riesgo entre aquellos que tomaron el placebo.
Los investigadores descubrieron que, en los primeros cinco años después de finalizado el tratamiento, los individuos en el grupo de calcio seguían teniendo un riesgo menor para adenomas, que aquellos en el grupo placebo: 31,5% de personas que habían tomado calcio tuvieron recurrencias en comparación con 43,2% de aquellos originalmente en el grupo placebo. Sin embargo, después de cinco años desaparecía este efecto protector.
"Nuestro estudio suministra evidencia adicional del potencial del calcio como agente de quimioprevención contra los adenomas colorrectales entre los individuos con historia de esos tumores”, escribieron los investigadores en su artículo. "Nuestros datos indican que, en estos pacientes, el efecto protector del calcio se puede extender hasta por cinco años después de suspender el tratamiento activo”.
"¿A donde vamos desde aquí? ¿Qué recomendaciones de salud pública relacionados con el calcio suministraremos para la reducción del riesgo del cáncer colorrectal?”, preguntaron Maria Elena Martínez, Ph.D., y Elizabeth T. Jacobs, Ph.D., del Centro de Cáncer de Arizona (Tucson, AZ, EUA), quienes escribieron el editorial en la misma edición de la revista. Anotaron que las guías actuales recomiendan que las personas solamente consuman los niveles recomendados de calcio (1.000 mg/día para adultos hasta los 50 años de edad y 1.200 mg/día para las personas mayores de 50 años). "Puesto que no se evidencia una protección para el cáncer colorrectal a niveles superiores de ingesta de calcio, se justifica esta recomendación”, escribieron.
Enlaces relationados:
Dartmouth Medical School