Terapia con dos genes inhibe el cáncer de pulmón

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 09 Mar 2007
Según un reciente estudio, una terapia génica combinada, suministrada en nanopartículas de lípidos, disminuye dramáticamente en ratones el número y el tamaño de tumores de cáncer de pulmón de células grandes.

Investigadores del Centro de Cáncer M.D. Anderson de la Universidad de Texas (Houston, TX, EUA) y el Centro Médico del Sudoeste de la Universidad de Texas (Dallas, TX, EUA), reportaron el hallazgo de su estudio en la edición de enero 15, 2007 de la revista "Cancer Research”.

Dos genes supresores de tumores administrados de manera intravenosa redujeron el crecimiento tumoral de manera separada, pero su efecto más notable se veía cuando se administraban juntos, reduciendo el número de tumores por ratón en un 75% y el peso de los tumores en un 80%. "En el tratamiento del cáncer tenemos la quimioterapia combinada y también combinamos modos diferentes de terapia--cirugía, radiación y quimioterapia. Ahora tenemos la posibilidad de combinar la terapia génica dirigida”, dijo Jack Roth, M.D., profesor y director del departamento de cirugía torácica y cardiovascular en el M.D. Anderson, y un investigador principal del estudio.

Los genes, recubiertos en nanopartículas, eran p53 un supresor de tumores muy conocido, que funciona haciendo que las células defectuosas se suiciden y que está frecuentemente inactivo o defectuoso en las células cancerosas, y FUS1, un supresor de tumores descubierto por el grupo de investigación que está deficiente en la mayoría de los cánceres humanos de pulmón. Cada nanopartícula cargaba uno de los dos genes.

Los investigadores reportaron que FUS1 funciona con p53 para inducir a las células de cáncer de pulmón a suicidarse, un proceso conocido como apoptosis. El examen adicional reveló que la combinación aumentaba la apoptosis porque FUS1 suprime un gen que expresa una proteína que degrada rápidamente p53, según el autor principal Lin Ji, Ph.D., profesor asociado de cirugía torácica y cardiovascular en el M.D. Anderson.

La combinación FUS1/p53 también activa una vía de suicidio celular en las mitocondrias celulares, su bodega energética. Los experimentos de laboratorio demostraron primero que la combinación de genes disminuía el número de células viables en cuatro líneas de cáncer de pulmón de células grandes, humano, en 70-80%, 48 horas después del tratamiento, dejando sin afectar un grupo control de células normales. Las líneas de células cancerosas tratadas con la combinación de genes tuvieron dos a tres veces más células muertas por la apoptosis, que lo que tenía cualquier nanopartícula con alguno de los genes. Los investigadores procedieron a validar estos hallazgos en estudios de ratón.

El sistema de suministro de nanopartículas, el cual ha sido usado por varios años por los investigadores consiste en un casete de plásmidos de expresión genética, cargado con ADN que codifica la proteína p53 o la FUS1. Estos se empacan bien en una forma de colesterol para protegerlos de los procesos de defensa del cuerpo. "No se puede suministrar ADN desnudo para la terapia contra el cáncer”, anotó el D. Ji

Según el Dr. Ji, las nanopartículas se acumulan principalmente en los pulmones, específicamente en los tumores. Las nanopartículas con carga positiva son suministradas a las membranas celulares de la célula cancerosa con carga negativa, y son transportadas al interior de la célula, donde los genes expresan repetidamente las proteínas supresoras de tumores p53 o FUS1.

El Dr. Roth espera que los investigadores lleven estas terapias combinadas a los ensayos clínicos en el futuro cercano, ya sean los genes o los genes con otros agentes biológicos de quimioterapia. "Realmente esperamos que este método sea más efectivo, pero también pensamos que será menos tóxico, con menores efectos secundarios, que los otros tipos de terapia combinada del cáncer”, dijo el Dr. Roth. "Estos genes no tienen mucho efecto sobre el tejido normal o las células normales donde están sobreexpresados. Es realmente solo en las células cancerosas, donde parecen tener su efecto. Finalmente, la utilidad del método debe ser demostrada en ensayos clínicos.

Las nanopartículas FUS1 están siendo evaluadas solas en un ensayo clínico de fase I, de seguridad y aumento de dosis, en el M.D. Anderson, en pacientes con cáncer de pulmón de células grandes avanzado, que han hecho metástasis a otros órganos.



Enlaces relationados:
M.D. Anderson Cancer Center

Últimas Bio Investigación noticias