Hallazgos nuevos para la esquizofrenia

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 01 May 2001
Al demostrar el molde molecular de un retrovirus en el líquido cerebroespinal de los pacientes con esquizofrenia, el cual no era detectable en los individuos sanos, un estudio mostró evidencia de que un virus puede ser el responsable de muchos casos de esquizofrenia. El estudio realizado por investigadores del Centro Infantil Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA)fué reportado en la edición de abril 10 de los Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias.

Mediante el uso de marcadores moleculares, el grupo de investigación buscó moldes del retrovirus en el líquido cerebroespinal de 35 individuos que tenían diagnostico de esquizofrenia y en un grupo control de doce individuos sanos. Encontró que el 29% los pacientes que tenían diagnostico de esquizofrenia aguda y el 7% de los pacientes con estado crónico de la enfermedad, presentaron niveles fácilmente detectables del molde del retrovirus de la familia HERV-W. Por el contrario, el líquido cerebroespinal de los individuos sanos contenía niveles no detectables del molde retroviral.

El molde es realmente ARN del retrovirus creado por la expresión activa de un retrovirus endógeno. Investigaciones previas habían sugerido que la activación de los virus y el comienzo de ciertas formas de esquizofrenia, eran causados tanto por factores genéticos como ambientales. El estudio identificó el retrovirus tipo HERV-W como el candidato principal para ser el componente ambiental de algunos casos de esquizofrenia. Mientras que los investigadores no pueden explicar porque los retrovirus se vuelven activos, dicen que presenta claves sobre lo que puede ser cuando sí se vuelve activo. Si se encuentra una forma de prevenir que se vuelva activo, los médicos pueden encontrar otro método para tratar la esquizofrenia.

Por otro lado, un estudio de casi 90.000 israelíes, publicado en la edición de abril de los Archivos de Psiquiatría General, reportó que el riesgo de esquizofrenia pareció aumentar con la edad avanzada del padre. Por ejemplo, en los hombres que tenían 45 a 49 años, el riesgo de tener un hijo con esquizofrenia, o una enfermedad relacionada era aproximadamente el doble que en las personas menores de 25 años. En total el 26% los casos de esquizofrenia en el estudio fueron atribuidos a la edad avanzada del padre. Sin embargo, el riesgo total es pequeño. De acuerdo con los investigadores, la causa puede ser anormalidades genéticas de los espermatozoides. Otros científicos recomendaron estudios de confirmación. El estudio fue dirigido por la Doctora Delores Malaspina, una profesora asociada de psiquiatría clínica del Colegio de médicos y cirujanos de la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA; www.columbia.edu).






Enlaces relationados:
Johns Hopkins
Columbia U

Últimas Bio Investigación noticias