La señalización activada de Wnt dispara la regeneración de extremidades

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 22 Jan 2007
Los investigadores han mostrado que activando la vía de señalización Wnt pueden estimular la regeneración de tejido de alas en un embrión de pollo en desarrollo.

Se sabe que la vía de señalización Wnt está involucrada críticamente en el proceso de regeneración de extremidades en organismos tan diversos como ranas, peces cebra y salamandras. En el estudio actual, investigadores del Instituto Salk para Estudios Biológicos (La Jolla, CA, EUA) trabajaron con embriones de pollo en desarrollo. Administraron factores inhibitorios o de excitación para la señalización de Wnt directamente al brote restante después de retirar la extremidad de los embriones experimentales. Los resultados publicados en la edición en línea de Noviembre 17, 2006 de la revista "Genes and Development” revelaron que la activación de las señales Wnt estimulaban la división celular y la regeneración de la extremidad faltante.

"En este experimento simple, eliminamos parte del ala del embrión de pollo, activamos las señales Wnt y regeneramos la extremidad--un ala bella y perfecta”, dijo el autor principal, el Dr. Juan Carlos Izpisúa Belmonte, profesor de genética en el Instituto Salk. Cambiando la expresión de unos pocos genes, se puede cambiar la capacidad de un vertebrado de regenerar sus extremidades, reconstruir los vasos sanguíneos, huesos, músculos y piel--todo lo que se necesita”.

Los investigadores también aprendieron que el tiempo juega un papel clave en el proceso regenerativo; demasiada exposición para activar señales Wnt generaba crecimiento canceroso, explicó el Dr. Belmonte. "Debe hacerse de manera controlada, con apenas unas pocas células por un tiempo específico de tiempo. El hecho es que esta vía está involucrada en la proliferación celular, ya sea para generar o regenerar extremidades, controlar las células madre o producir el cáncer”.



Enlaces relationados:
Salk Institute for Biological Studies

Últimas Bio Investigación noticias