Un anticuerpo inhibe el crecimiento de cáncer de seno en ratones
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 19 Jan 2007
Se ha mostrado que un anticuerpo monoclonal extiende considerablemente la supervivencia de ratones con tumores humanos de seno y que además inhibe la metástasis tumoral a los pulmones, en los animales, en más de un 50%.Actualizado el 19 Jan 2007
El anticuerpo, llamado JAA-F11, está dirigido contra un disacárido específico, un antígeno conocido como TF-Ag, el cual ayuda en la adhesión y diseminación de ciertas células cancerosas, El estudio demostró que aunque el anticuerpo no mata las células cancerosas, bloquea etapas de crecimiento de las células de cáncer, que permiten que las células se unan a los órganos. Los hallazgos del estudio fueron publicados en la edición de noviembre 2006 de la revista Neoplasia.
El estudio encontró que los ratones con tumores de cáncer de seno que recibieron el anticuerpo tuvieron un tiempo de supervivencia promedio de 72 días, en comparación con 57 días para los ratones que no recibieron JAA-F11. Más aún, la exposición de los cultivos de células tumorales al anticuerpo suprimió el crecimiento celular en un 16% lo que se consideró estadísticamente significativo.
Kate Rittenhouse-Olson, Ph.D., profesora asociada de ciencias clínicas y del laboratorio en la Escuela de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad de Buffalo (Buffalo, NY, EUA), fue la investigadora principal del estudio. "Este anticuerpo se une con un carbohidrato sobre la superficie de la célula tumoral implicada en la adhesión de la célula durante el proceso metastásico”, dijo la Dra. Rittenhouse-Olson. "No solo se unirían las drogas unidas al anticuerpo JAA-F11 a la superficie de la célula tumoral para dirigir su efecto citotóxico, sino que el anticuerpo mismo podría hacer que la célula no pudiese hacer metástasis.
El anticuerpo fue evaluado usando modelos in vitro de crecimiento en células tumorales en análisis para determinar su capacidad de dañar o matar las células (citotoxicidad) en varios modelos de metástasis del cáncer, y finalmente, en ratones con cáncer de seno metastásico. Además de suministrar una ventaja de supervivencia”, anotó la Dra. Rittenhouse-Olson, "la inmunoterapia con JAA-F11 redujo la carga tumoral metastásica significativamente, reflejado por una reducción dramática en la incidencia global de metástasis espontáneas al pulmón--88% a 47%--y menos lesiones metastásicas macroscópicas”.
Según la Dra. Rittenhouse-Olson, los investigadores están determinando actualmente si JAA-F11 podría aumentar la efectividad de las drogas existentes contra el cáncer y además están evaluando la posibilidad de usar el anticuerpo como un vehículo para el suministro dirigido de drogas para ayudar en el diagnóstico y la terapia del cáncer.
Enlaces relationados:
University at Buffalo