La conjugación a un dendrímero reduce la toxicidad de droga anticáncer
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 14 Dec 2006
Los investigadores del cáncer han encontrado una forma para disminuir dramáticamente la toxicidad de la droga anticáncer, doxorubicina (DOX), conjugándola con un dendrímero biodegradable, una molécula ramificada con regularidad, cuya estructura se parece a las ramas de un árbol.Actualizado el 14 Dec 2006
Investigadores de la Universidad de California en Berkeley (EUA), y la Universidad de California, San Francisco (EUA), prepararon un dendrímero de poliéster asimétrico biodegradable con un contenido de 8-10% en peso de DOX. El diseño del dendrímero transportador optimiza el tiempo de circulación sanguínea gracias al tamaño y la arquitectura molecular, la carga de la droga mediante sitios múltiples de unión, la solubilidad mediante PEGilación y la liberación de la droga con el uso de uniones de hidrazonas sensibles al pH.
Grupos de ratones de laboratorio inyectadas con células de cáncer de colon fueron tratadas con DOX, dendrímero-DOX o Doxil (una versión disponible comercialmente de DOX encapsulado en liposomas). Los resultados publicados en la edición de Noviembre 7, 2006 de la revista "Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences” mostró que una sola inyección intravenosa de dendrímero- DOX, ocho días antes de la implantación del tumor, provocaba la regresión completa del tumor y una supervivencia del 100% de los ratones durante el experimento de 60 días. No se lograron curaciones en los ratones con tumores implantados tratados con DOX libre a su dosis de tolerancia máxima, con el dendrímero libre de droga, o con el dendrímero-DOX en el cual el DOX se unía mediante un enlace estable de carbamato. El efecto antitumoral del dendrímero- DOX era similar al de una dosis equimolar de Doxil.
"No hay nada mejor que comparar una droga contra lo que funciona en las personas, y en nuestras pruebas en ratones, la técnica nueva curó al 100% de los ratones, funcionando por lo menos que la droga en los liposomas”, dijo el autor contribuyente, el Dr. Jean Fréchet, profesor de química e ingeniería química en la Universidad de California, Berkeley. Pensamos que esta técnica nueva tiene muchas ventajas con respecto al suministro con liposomas. Los liposomas se pueden romper en la sangre, aumentando la posibilidad de efectos secundarios. La doxorubicina- dendrímero tiene muy poco o ningún impacto hasta que penetra en la célula, lo cual elimina las posibilidades de efectos colaterales de la droga.
Enlaces relationados:
University of California, Berkeley
University of California, San Francisco