Los inhibidores del glutamato protegen contra el daño nervioso en la enfermedad de Huntington

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 07 Dec 2006
Investigadores que trabajaban con células de cerebro de ratón que crecían en cultivo de tejidos han encontrado evidencia que apoya el uso potencial de los inhibidores de la vía del glutamato, memantina y riluzole para el tratamiento de la enfermedad de Huntington.

El glutamato es el neurotransmisor excitador más abundante y rápido en el sistema nervioso de los mamíferos. En las sinapsis químicas, el glutamato es almacenado en vesículas hasta que los impulsos nerviosos disparan su liberación desde la célula presináptica. En la célula possináptica opuesta, los receptores del glutamato, como el receptor NMDA, unen el glutamato y se activan. Debido a su papel en la plasticidad sináptica, se cree que el glutamato está involucrado en las funciones cognoscitivas como el aprendizaje y la memoria, en el cerebro.

La EH afecta el núcleo estriado cerebral, involucrado en el control del movimiento y de la "función ejecutiva”, o planeación y el pensamiento abstracto. Ataca principalmente las neuronas espinosas medias estriadas, el componente principal del núcleo estriado. La investigación previa ha mostrado que las señales equivocadas en la vía de señalización glutamato/calcio son una causa posible para la neurodegeneración estriada en la EH.

En el estudio actual, investigadores del Centro Médico del Sudoeste de la Universidad de Texas (Dallas, EUA) trabajaron con neuronas espinosas estriadas de ratón en cultivo para determinar la capacidad de cinco inhibidores de la vía del glutamato con relevancia clínica para proteger contra el daño causado por la EH.

Los resultados, publicados en la edición de octubre 30, 2006 de la revista "Neuroscience Letters” revelaron que el ácido fólico, la gabapentina y la lamotrigina no protegían a las neuronas de la muerte celular inducida por el glutamato, pero que la memantina y el riluzole eran protectores. Estos hallazgos fueron interpretados como apoyo para el uso potencial de la memantina y el riluzole para el tratamiento de la EH.

"Ensayamos sistemáticamente y cuantitativamente las drogas con relevancia clínica entre sí en el mismo modelo de EH. Esto no se había hecho nunca”, dijo el autor principal, el Dr. Ilya Bezprozvanny, profesor asociado de fisiología en el Centro Médico del Sudoeste de la Universidad de Texas. "Nuestros resultados suministran la primera comparación sistemática de varios inhibidores de la vía del glutamato con relevancia clínica para el tratamiento de la EH e indican que la memantina es el más prometedor con base a su eficiencia in vitro. Se necesitan estudios en animales de la memantina en ratones para validar estos hallazgos”.



Enlaces relationados:
University of Texas Southwestern Medical Center

Últimas Bio Investigación noticias