Las bacterias marinas ofrecen formas nuevas de hacer drogas para el cáncer
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 07 Dec 2006
Los investigadores han desarrollado un método novedoso para hacer drogas contra el cáncer y otras enfermedades a partir de bacterias encontradas en esponjas y otros organismos marinos pequeños.Actualizado el 07 Dec 2006
En un estudio publicado en la revista en línea de noviembre 5, 2006 "Nature Chemical Biology”, investigadores de la Universidad de Utah (Salt Lake City, UT, EUA), estudiaron bacterias simbióticas que viven únicamente en las ascidias y otros tipos de vida marina. Estas bacterias son responsables por la síntesis de varias sustancias químicas, las cuales se acumulan en los tejidos de las ascidias y las ayudan a protegerse de los depredadores. Muchos de estos compuestos tiene propiedades anticáncer, pero la obtención de cantidades suficientes para las pruebas en gran escala y la producción, no ha sido práctica.
La técnica nueva usa vías genéticas en las bacterias para generar los pequeños compuestos químicos y para manipularlos y diseñar agentes anticáncer potenciales. Según Eric W. Schmidt, Ph.D., profesor asistente de química médica en el Colegio de Farmacia de la Universidad de Utah, la capacidad de hacer estas sustancias químicas en el laboratorio abre numerosas posibilidades para el desarrollo de drogas que combatan el cáncer, el VIH, y otras enfermedades.
"Esto representa una forma nueva de atacar el problema”, dijo el Dr. Schmidt. "Esperamos que lo podamos usar para encontrar una forma de hacer moléculas naturales de compuestos, mediante mutaciones sencillas en el ADN”.
Para sintetizar los compuestos naturales, los investigadores los han producido convencionalmente en el laboratorio usando técnicas engorrosas. Recientemente, los investigadores han empezado a usar genes para producir moléculas pequeñas en las cepas de bacterias de los laboratorios. Esta síntesis genética es compleja porque es difícil de entender como los genes cambiantes pueden producir cambios en las moléculas pequeñas de drogas. "La promesa de los genes es que se tiene acceso a la enorme diversidad natural de los organismos del mundo para encontrar compuestos naturales nuevos para la salud humana”, dijo el Dr. Schmidt. "También se puede usar la ingeniería genética para modificar estos compuestos e inventar drogas nuevas contra las enfermedades humanas.
Las ascidias viven con diversas bacterias que sintetizan muchas moléculas pequeñas. Al estudiar la diversidad química y genética natural que se encuentra en las ascidias y sus simbiontes, el Dr. Schmidt y sus colegas de varias instituciones en los Estados Unidos identificaron mutaciones naturales responsables por el cambio de un compuesto en otro. Simulando el proceso natural, los investigadores sintetizaron un compuesto totalmente nuevo. Este desarrollo puede ser una vía para crear genéticamente bibliotecas química grandes para ensayarlas contra las enfermedades humanas. "Esto demuestra que el concepto funciona”, dijo el Dr. Schmidt. "Podemos extraer bacterias de los animales, tomar el ADN de las bacterias, y producir compuestos”.
Ahora que los investigadores han demostrado que los compuestos pueden ser sintetizados a partir del ADN, quieren determinar como producir mayores cantidades de los compuestos para el análisis y el desarrollo de drogas. La Escherichia coli es un buen productor de compuestos, pero la producción sigue sin ser práctica. Para el estudio, el Dr. Schmidt obtuvo bacterias, de muestra, de 46 ascidias en el Océano Pacífico tropical, cerca de Nueva Guinea.
Enlaces relationados:
University of Utah