Asesino viral tres-en-uno previene infecciones letales comunes
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 05 Dec 2006
Una terapia combinada única reduce considerablemente la tasa de infección de tres virus--y el riesgo de muerte--en pacientes transplantados inmunocomprometidos.Actualizado el 05 Dec 2006
Estos resultados, publicados en la edición de Noviembre 1, 2006 de la revista "Nature Medicine”, provienen de un estudio realizado en el Colegio de Medicina Baylor (BCM), el Hospital Metodista y el Hospital Infantil de Texas (todos en Houston, TX, EUA).
El ensayo de fase I financiado por el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de los Estados Unidos, uno de los Institutos Nacionales de Salud (Bethesda, MD, EUA), evaluaron el primer asesino multiviral de su tipo, llamado linfocitos citotóxicos T específicos Trivirus (CTLs), los cuales controlan las infecciones causadas por tres virus comunes--el citomegalovirus (CMV), el virus de Epstein Barr (EBV) y el adenovirus. Aunque benignos en los individuos con sistemas inmunes sanos, los virus pueden causar infecciones mortales en pacientes transplantados y otros inmunocomprometidos.
Los CTLs demostraron ser exitosos y seguros en todos los 11 pacientes con transplante de medula ósea, que se recuperaron completamente en dos a cuatro semanas de tratamiento, sin efectos colaterales o toxicidad. Las terapias preexistentes para el adenovirus han tenido poco éxito--hay un 80% de posibilidad de muerte después del desarrollo del adenovirus.
"No solamente se previno que los pacientes se infectaran después del transplante, sino que los pacientes infectados respondieron a la terapia con células T y no requirieron otros tratamientos”, dijo la autora principal, la Dra. Catherine Bollard, profesora asistente de pediatría, inmunología y medicina en BCM y una investigadora en el Centro para Terapia Celular y Génica en BCM, Metodista y el Infantil de Texas: "Hacer recuperaciones dramáticas como estas es bastante”.
Los investigadores recogieron células de donantes de medula ósea y "entrenaron” a las células T a atacar los tres virus antes de inyectarlas en los receptores de transplante. "Las drogas solo controlan el virus. No curan el problema subyacente”, dijo la Dra. Bollard. "Pero, introduciendo estas células T especializadas, estamos arreglando del problema subyacente. Usar el sistema inmune propio es preferible a las sustancias químicas, las cuales pueden tener efectos colaterales tóxicos.
Aunque las CTLs deben ser sometidas a pruebas adicionales, los resultados iniciales sugieren que la terapia combinada es más rentable y segura que las terapias convencionales y más eficientes que las terapias celulares dirigidos contra el EBV y el CMV separadamente, los cuales son portados en aproximadamente el 80% de las personas. Los adenovirus son virus comunes portados por todas las poblaciones.
"Actualmente no hay una terapia segura y efectiva para los pacientes con infectados con adenovirus, por lo que infectarse después de un transplante puede ser muy problemático”, dijo la autora principal, la Dra. Ann Leen, instructora en BCM de pediatría en el Centro para Terapia Celular y Genética. "Por lo tanto entrenamos a ciertas células T contra este virus”.
La Dra. Bollard prevé que algún día se expandirá la aplicación de las CTLs a otros individuos inmunocomprometidos, incluyendo los pacientes con cáncer, sometidos a quimioterapia. La terapia podría ser usada potencialmente en infantes que son más vulnerables a las infecciones por adenovirus que los individuos de otros grupos de edad.
Enlaces relationados:
Baylor College of Medicine