El ácido aminosalicílico trata la intoxicación con manganeso

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 23 Oct 2006
Un estudio reciente describió el seguimiento de 17 años de un paciente que sufría de intoxicación crónica con manganeso (Mn), un síndrome que se parece a la enfermedad de Parkinson, y quien fue tratado exitosamente con ácido aminosalicílico.
El ácido aminosalicílico (también conocido como ácido p-aminosalicílico o ácido 5-aminosalicílico) es un antibiótico usado para tratar la tuberculosis. Además, ha sido usado durante más de cuarenta años en el tratamiento de las enfermedades inflamatorias intestinales, donde ha mostrado mayor potencia en la Enfermedad de Crohn. Se cree que actúa inhibiendo NF-kB (Factor Nuclear kappa B) y eliminando radicales libres.
Investigadores de la Universidad Purdue (West Lafayette, IN, EUA) evaluaron una mujer de 67 años que había sido tratada por intoxicación con Mn 17 años antes después de haber sido expuesta a Mn aerotransportado por 21 años (1963-1984). Al momento del tratamiento la paciente tenía palpitaciones, temblor de las manos, mialgia de miembros inferiores, hipermiotomía, y un andar distintivo de trote.
La paciente fue tratada con seis gramos de ácido aminosalicílico diarios por medio de una infusión de goteo intravenoso durante cuatro días y descansó durante tres días como un curso terapéutico. Le fueron dados 15 de tales cursos entre Marzo y Junio de 1987. Al final del tratamiento, sus síntomas estaban significativamente aliviados, y la escritura manual era normal.
El artículo actual, publicado en la edición de Junio de la revista "Journal of Occupational Environmental Medicine”, reportó que en 2004 la paciente demostraba una presentación general normal en los exámenes clínicos, neurológicos, resonancia magnética cerebral, y escritura manual con una manera de andar pasable.
El autor principal, el Dr. Wei Zheng, profesor de salud pública de la Universidad Purdue, dijo, "Cuando el manganeso se acumula en niveles tóxicos en el cuerpo, la persona sufre de "parkinsonismo ocupacional por manganeso' que causa síntomas similares a la enfermedad de Parkinson. Las víctimas experimentan temblores de las manos, mala coordinación, andar inestable, y una incapacidad de mostrar expresiones faciales como si tuviese una máscara. Algo maravilloso es que esta droga revierte los síntomas tipo Parkinson de la intoxicación con manganeso. Vemos mejoramiento notable después del tratamiento con esta droga aún 17 años después”.



Enlaces relationados:
Purdue University

Últimas Bio Investigación noticias