Los científicos descubren como el VIH evade la acción de las drogas
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Apr 2001
Logrando solucionar un gran misterio, los investigadores de la Universidad de California, Los Angeles lograron descubrir como el VIH explota el sistema inmune humano para invernar y evitar la acción de las drogas anti SIDA, para volver a salir años más tarde. Sus hallazgos fueron reportados en la edición de abril de Nature Medicine. Actualizado el 17 Apr 2001
Las drogas anti SIDA no tienen ningún efecto en las células ya infectadas, pero los investigadores encuentran difícil localizar las células infectadas durmientes en el cuerpo, puesto que estas solo se presentan en una proporción menor de 1 en un millón en la sangre de un paciente VIH positivo. Los niveles de actividad fluctuante las células T infectadas por el VIH, cuando se desarrollan en el timo, y los niveles fluctuantes de actividad del virus del SIDA en el cuerpo, sugieren que cuando las células T abandonan el timo y entran en la circulación, circulan en un estado de reposo hasta que son confrontadas por un antígeno, lo cual las despierta para atacar. Si el VIH entra al timo, este órgano comenzará a producir células T infectadas por el virus.
Estas células T, maduran, se dispersan e inviernan en la sangre hasta que son despertadas por el antígeno. Sin embargo, el antígeno activará las células y el virus simultáneamente. Esto puede explicar la reaparición súbita de la actividad del VIH. Los investigadores ensayaron su teoría en los ratones, midiendo las cantidades de virus expresado por las células antes y después de estimularlos con agentes que imitan la confrontación con un antígeno específico para las células T. En el lapso de 24 horas encontraron que la expresión celular de los genes virales había aumentado 30 veces. En el plazo de tres días aproximadamente el 20% de las células comenzaron a expresar las proteínas del VIH. Con esto, pudieron encontrar una célula latente de cada cinco haciendo que su investigación fuese más fácil y rápida.
De acuerdo con el Dr. Jerome Zack, profesor de UCLA, "esto prueba dos cosas. Primero, demuestra que las células del timo contienen una infección dormida del VIH. Segundo, confirma que el VIH explota al timo como un campo de crecimiento para células inmunes latentes, infectadas.
Enlaces relationados:
UCLA
Nature Medicine