Las drogas químicamente básicas son mejores agentes anticancerosos
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Oct 2006
Investigadores de cáncer han encontrado que las drogas quimioterapéuticas que son químicamente básicas en vez de neutras son mejores para destruir las células tumorales y causan menos daños a los tejidos normales circundantes. Actualizado el 17 Oct 2006
Investigadores de la Universidad de Kansas (Lawrence, EUA) explotaron hallazgos anteriores mostrando la existencia de gradientes diferenciales de pH intracelular entre las células normales y las cancerosas.
La proteína de choque térmico 90 (Hsp90) es responsable de las proteínas "escoltas” involucradas en la señalización celular, la proliferación, y la supervivencia. En el estudio actual publicado en la edición de Junio de 2006 de la revista "ACS Chemical Biology”, los investigadores evaluaron cinco inhibidores "escoltas” Hsp90 conteniendo propiedades básicas o neutras en ensayos anti-proliferación con pH lisosomal variable. Los inhibidores con funcionalidades básicas tenían menos actividad en las células con pH lisosomal normal (bajo) pero mostraron actividad significativamente mayor en las células con pH lisosomal anormalmente elevado (similar al que ha sido registrado en muchos tipos de células cancerosas). Por el contrario, este aumento de la selectividad no se observó para los inhibidores neutros.
"Los resultados de nuestros estudios deben llevar al desarrollo de moléculas diseñadas racionalmente que sean más selectivas y produzcan menos efectos secundarios”, explicó el autor principal Dr. Jeffrey P. Krise, profesor de química farmacéutica de la Universidad de Kansas. "Notablemente, esta tecnología también puede ser usada para modificar drogas existentes e incrementar su selectividad. Puede permitir que los pacientes con cáncer toleren dosis más altas y más efectivas de quimioterapia antes que las células normales sean dañadas en una extensión que produzcan efectos colaterales serios y cese de la terapia. El enfoque es completamente diferente del de intentos anteriores que estaban diseñados para aplicar drogas solo a las células cancerosas y no a las células normales”.
Enlaces relationados:
University of Kansas