El ácido fólico es un agente anticanceroso prometedor

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 06 Oct 2006
Según un estudio nuevo, los suplementos de ácido fólico pueden prevenir la progresión del cáncer y promover la regresión de la enfermedad.

El pequeño estudio, publicado en la edición de Julio 15, 2006 de la revista "Cancer”, encontró que 31 de 43 pacientes con lesiones precancerosas de la laringe, llamadas leucoplaquia, demostraron una reducción del 50% o más, en el tamaño de la lesión después de seis meses de estar tomando suplementos de ácido fólico. En 12 de 31 respondedores, ya no se encontró evidencia de la lesión original. Los niveles de ácido fólico en la sangre de los pacientes también aumentaron considerablemente desde la línea basal, mientras que los niveles de homocisteína disminuyeron significativamente. El estudio suministra validación para apoyar la hipótesis de que la insuficiencia de ácido fólico es un factor de riesgo para la progresión del cáncer.

La deficiencia en ácido fólico es la deficiencia en vitaminas más común en los Estados Unidos. El ácido fólico es la vitamina B (B9) de ocurrencia natural, que se encuentra en los vegetales frescos y las frutas. El ácido fólico es su forma sintética más estable encontrada en los suplementos dietéticos y alimentos fortificados. A nivel bioquímico, el ácido fólico es incorporado en coenzimas que son esenciales para facilitar varias reacciones en el metabolismo de los ácidos nucleicos y los aminoácidos. Algunos de ellos son cruciales para el ser viviente como la síntesis del ADN, la reparación del ADN y la conversión de homocisteína en metionina. Esta última es especialmente crítica debido a que el exceso de homocisteína está asociado con problemas crónicos de salud como el cáncer y la enfermedad cardiovascular.

Estudios animales y humanos han demostrado, cada vez más, las asociaciones entre la deficiencia de ácido fólico, las elevaciones en la homocisteína sérica y varios cánceres. Algunos estudios han sugerido que la adición de ácido fólico, o por lo menos, una ingesta dietética alta en ácido fólico puede conferir protección contra algunos cánceres. Este cuerpo de evidencia sugiere que el ácido fólico es una droga quimiopreventiva efectiva. Se están evaluando otros agentes quimiopreventivos y, aunque los retinoides muestran el mayor potencial, son muy tóxicos.

Giovanni Almadori, M.D., del Instituto de Otolaringología, en la Università Cattolica del Sacro Cuore, Policlinico A. Gemelli (Roma, Italia) y sus colaboradores han investigado recientemente la efectividad de adicionar ácido fólico a la dieta, para tratar lesiones precancerosas y prevenir el cáncer.

Se estudiaron 43 pacientes con leucoplaquia laringea sin tratar y los trataron con ácido fólico (5 mg, tres veces al día) y evaluaron la progresión de la leucoplaquia cada 30 días por seis meses. Después de seis meses de tratamiento, 12 pacientes (28%) tuvieron una resolución completa de sus lesiones de leucoplaquia, 19 pacientes (44%) tuvo una reducción del 50% o más, en el tamaño de sus lesiones y 12 pacientes (28%) no tuvieron respuesta. Los niveles medios de ácido fólico aumentaron, y los niveles medio de homocisteína disminuyeron significativamente. No se reportaron eventos adversos, moderados o severos

En comparación con otro régimen prometedor con una droga quimiopreventiva que incluye un retinoide, "nuestra tasa de respuesta es menor que la reportada en una población más pequeña”, reportaron los autores en su artículo. Sin embargo, dicen, que el ácido fólico "se caracteriza por un menor grado de toxicidad”, y no hubo progresión de la enfermedad.

Según los investigadores, estos resultados sugieren que suplementar con ácido fólico, solo, o en combinación con otras drogas quimiopreventivas, podría reducir efectivamente el riesgo de progresión en una mucosa ya alterada genéticamente, especialmente, en pacientes con niveles bajos de ácido fólico




Enlaces relationados:
Policlinico A. Gemelli

Últimas Bio Investigación noticias