Se encuentra una hormona en la oruga que inicia la metamorfosis
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 25 Sep 2006
Los investigadores han identificado una hormona desconocida, responsable por el inicio de la metamorfosis en las orugas. El hallazgo fue reportado en la edición de Junio 2, 2006 de la revista "Science”.Actualizado el 25 Sep 2006
Los investigadores encontraron que la manipulación de la dieta de la oruga, creaba quimeras extrañas que era parte oruga y parte pupa. Por ejemplo, las quimeras tenían bocas de oruga para morder las plantas y los tubos en las bocas de las polillas para chupar el néctar. El desarrollo de las antenas, piernas y ojos también se quedaba a mitad de camino entre lo que la oruga necesitaba para sobrevivir y lo que la polilla requería. Aunque las quimeras no sobrevivían porque no podían comer de manera apropiada, revelaron la relación entre las células que forman la oruga y aquellas que forman la polilla.
El profesor asistente de ciencias biológicas en la Universidad de Maine del Sur (Portland, EUA), Dr. David Champlin, explicó: "Imagínese arrancar el carro en la mañana. ¿Es la gasolina lo que lo arranca? No. Es un proceso que comienza con el motor de encendido. La gasolina simplemente mantiene el carro prendido una vez que ha arrancado. Y los frenos detienen el progreso del carro. Estos procesos son todos diferentes pero relacionados. Con la oruga, los científicos han estudiado una hormona que causa el progreso de la metamorfosis y otra hormona que reprime la metamorfosis, pero nunca nos habíamos preguntado que la iniciaba. Cuando lo hicimos, encontramos un papel nuevo para la hormona represora y en el proceso identificamos una hormona desconocida que iniciaba la metamorfosis”.
Esta "hormona iniciadora”, llamada factor iniciador de la metamorfosis, es regulada por claves nutricionales en el alimento de la oruga. Todo esto está conduciendo a un entendimiento mejor de cómo las hormonas controlan el crecimiento en los animales, incluyendo los humanos”, añadió el Dr. Champlin. "Esto también está relacionado con la investigación de células madre y la medicina regenerativa--como impulsar a las células a cambiar sus destinos”.
La investigación fue realizada por el Dr. Champlin, varios de sus estudiantes y tres colegas que son profesores de la Universidad de Washington (Seattle, EUA) y la Universidad Hirosaki (Japón). Los científicos creen que los hallazgos ayudarán a la comunidad médica, para entender el papel de las hormonas en el desarrollo normal, la investigación de células madre, el cáncer y otras enfermedades.
Enlaces relationados:
U. of Southern Maine