Determinante genético gobierna el comportamiento de H pylori

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 13 Sep 2006
Los investigadores han encontrado que la bacteria causante de la úlcera, Helicobacter pylori requiere un gen específico para seguir el gradiente de pH de los niveles ácidos estomacales, a la región más alcalina de la mucosa gástrica. Los mutantes sin este gen son incapaces de infectar una línea de ratones susceptibles.

Investigadores en la Universidad de Virginia (Charlottesville, EUA) usaron un análisis de gradiente de pH en lámina microscópica y un sistema de recolección de datos para documentar el comportamiento pH-táctico. En respuesta al ácido clorhídrico, el H pylori cambió su patrón de natación aleatoria en línea recta a una trayectoria en arco o circular que alejaba la población móvil del ácido fuerte. Las bacterias en la región más alcalina no nadaban hacia el ácido.

Para identificar los quimiorreceptores responsables por la transducción de las señales pH-tácticas, se usó ingeniería genética para construir mutaciones en cada uno de los cuatro genes quimiorreceptores conocidos (tlpA, tlpB, tlpC, y tlpD) en la cepa de H pylori SS1 y en una variante móvil de la cepa KE26695. Los resultados de los estudios con estas cepas mutantes publicados en la edición de Abril 2006, de la revista "Journal of Bacteriology”, revelaron que solamente los mutantes tlpB eran defectuosos en la pH-taxis.

"Debido a que la capacidad de sentir el pH es esencial para la colonización y persistencia en el recubrimiento estomacal, el receptor de pH, tlpB podría representar un blanco novedoso para el desarrollo de tratamientos que pueden interferir con este comportamiento”, dijo el autor principal, el Dr. Paul S. Hoffman, profesor de enfermedades infecciosas en la Universidad de Virginia. "Las infecciones con H pylori ocurren con mayor frecuencia en los países en desarrollo, que no se pueden dar el lujo del costo de las drogas milagrosas. Talvez una droga de espectro estrecho diseñada para bloquear el quimiorreceptor, podría ser menos costosa para desarrollar”.



Enlaces relationados:
University of Virginia

Últimas Bio Investigación noticias