Es posible que la prueba para detectar cosechas modificadas no sea exacta

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 10 Apr 2001
De acuerdo con el artículo aparecido en la edición de abril 1 del International Journal of Food Science and Technology, un estudio ha mostrado que el método de prueba utilizado en los Estados Unidos para detectar organismos genéticamente modificado en exportaciones de comida, dio resultados falsos negativos en más del 30% de las veces cuando se utilizó en muestras que contenían soya modificada genéticamente (GM) en un 0,5% y 1%.

Las pruebas usadas fueron pruebas inmunológicas de flujo lateral, llamadas también pruebas de tira. Los autores del estudio dicen que los agricultores de grano y los exportadores de los Estados Unidos se enfrentan a riesgos de despachos rechazados al depender solamente de estas pruebas de tira. El estudio demostró que las pruebas de tira son efectivas cuando se examinan lotes que contienen niveles altos de material genéticamente modificado (10%) pero no a los niveles bajos (1%) que son los niveles que los fabricantes sostienen son los adecuados para realizar la prueba.

Desde que se descubrió el maíz GM StarLink, en el depósito de comida de los Estados Unidos, el gobierno japonés ha detectado varias veces este tipo de muestras de maíz en muestras que los Estados Unidos decían que eran negativas para el StarLink, basándose en las pruebas de tira. Los autores del estudio dicen que el límite de detección de los Estados Unidos es muy superior al necesario para cumplir con los requisitos japoneses de tolerancia cero. En un estudio de soya genéticamente modificada los autores analizaron muestras con modificaciones genética de 0,01%, 0,1%, 0,5% y 1,0%. Las frecuencias correspondientes de resultados falsos negativos fueron 93,3%, 70,5%, 33,3%, y 31,8% respectivamente. De acuerdo con el artículo la causa primaria de los niveles altos de resultados falsos negativos fue el desempeño por parte del operador.

Los autores del estudio recomiendan la adición de pruebas de PCR, las cuales son 100 veces más sensibles que las pruebas de tira y pueden detectar el material genéticamente modificado en concentraciones muy bajas. Las pruebas de tira son una herramienta valiosa y necesaria, pero depender únicamente de este método no es la respuesta a las inquietudes de los socios comerciales de los Estados Unidos en Europa y Asia, dice John Fagan, uno de los autores, cuya compañía Genetic ID, realiza pruebas de modificación genética para la mayoría de los exportadores de alimentos. Se puede encontrar una copia el estudio en www.blackwell-science.com/ifs.




Enlaces relationados:
Genetic ID
Blackwell Science

Últimas Bio Investigación noticias