Los cuadrúpedos humanos plantean misterios

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 23 Jun 2006
El descubrimiento de cinco hermanos kurdos en Turquía que caminan en cuatro pies ha provocado mucha curiosidad entre los científicos, que anticipan que investigar sobre su situación debe suministrar entendimiento sobre la evolución humana.

Los hermanos tienen entre 18-34 años de edad. Caminan sobre las palmas de sus manos, con los dedos extendidos hacia arriba, a diferencia de los chimpancés o gorilas, que caminan sobre sus nudillos. Sus manos son muy callosas. Todos son mentalmente retrasados y tienen problemas con el lenguaje, atribuidos a un subdesarrollo del cerebro llamado ataxia cerebelar. Un hijo y una hija pueden caminar erguidos algunas veces. Pueden sostenerse erguidos pero solo por un periodo corto de tiempo y con la cabeza y las rodillas flexionadas.

De acuerdo con el Profesor Nicholas Humphrey, un psicólogo evolucionista en la Escuela de Economía de Londres (RU), este comportamiento puede ser el resultado de la tolerancia de sus padres a este comportamiento en la infancia. El Dr. Humphreys hizo dos visitas a la familia para observar a los hermanos. Concluyó que la madre y el padre están estrechamente relacionados, y así los hermanos pueden haber heredado una combinación única de genes que ha generado este comportamiento inusual. "No pienso que sus genes los destinaran a ser cuadrúpedos, pero su organización genética única les permitió serlo”, observó el Prof. Humphrey. "Sin embargo, llegaron a este punto; tenemos humanos adultos caminando como los ancestros de hace varios millones de años”.

Otros científicos creen que un defecto genético puede haber causado que los hermanos retrocedieran de esta manera o que el defecto haya generado un daño cerebral que les permitió desarrollar esta especial manera de caminar.




Enlaces relationados:
London School of Economics

Últimas Bio Investigación noticias