Las amibas ayudan a diseminar las infecciones por SARM

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 20 Jun 2006
Los investigadores han encontrado que las amibas contribuyen a la supervivencia y transmisión de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) especialmente en el ambiente hospitalario.

Al final de Agosto 2004, después de un esquema piloto exitoso para atacar el SARM, el Servicio de Salud Nacional Británico anunció una campaña de "Lávese las Manos”. Se exigió que los pabellones garantizaran la colocación de dispositivos con alcohol para limpiarse las manos cerca de las camas, con el fin de que el personal se pueda lavar las manos con más frecuencia. Se pensaba que si esto reducía la incidencia de infecciones en apenas un 1%, el plan se pagaría solo muchas veces. A pesar de esto, a comienzos de 2005, el número de muertes en el Reino Unido atribuidas al SARM, varias fuentes lo calculaban en 800 a 955 por año.

Investigadores de la Universidad de Bath (RU) examinaron la interacción entre los SARM y la amiba ambiental común, Acanthamoeba polyphaga. Sus hallazgos, publicados en la edición en línea de Febrero 16, 2006 de la revista "Environmental Microbiology” revelaron que los SARM proliferaron en la presencia de amibas, atribuibles parcialmente a la replicación intracelular. Después de 24 horas de co-cultivo, la microscopía confocal reveló que aproximadamente la mitad de los cultivos de amibas tenían SARM viables dentro de sus fago-lisosomas y 2% de las amibas estaban muy infectadas con cocos viables en su citoplasma.

"Hasta ahora, la fuente de los SARM había estado totalmente sin reconocer”, dijo el autor principal, el Dr. Michael R. W. Brown, profesor de farmacología en la Universidad de Bath. Esta es una fuente de replicación, diferente a los pacientes y dado que las amibas y otros protozoarios son ubicuos, incluyendo los hospitales, tienen mucha posibilidad de contribuir con la persistencia de SARM en el ambiente hospitalario. Las políticas de control de infecciones para hospitales deben reconocer el papel jugado por las amibas en la supervivencia de los SARM, y evaluar los procedimientos de control, según el caso”.



Enlaces relationados:
University of Bath

Últimas Bio Investigación noticias