Los nanotubos recubiertos por ADN son biosensores potenciales

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 20 Jun 2006
Los investigadores han combinado la tecnología de nanotubos de carbono con la hibridización del ADN para crear un sensor biológico capaz de detectar cantidades minúsculas de ADN complementario.

Investigadores en la Universidad de Illinois (Urbana-Champaign, EUA) recubrieron nanotubos de carbono, de una sola pared, con un fragmento de ADN que comprende una secuencia de oligonucleótidos de 14-mer. Cuando estos tubos fueron sumergidos en una solución que contenía ADN de cadena sencilla complementario, se observó un desplazamiento hipsocrómico de la fluorescencia en el cercano infrarrojo de 2 meV, con una sensibilidad de detección de 6 nM. Este cambio, podía ser medido ópticamente y no requería que se aplicara voltaje o corriente por el sistema. Estos hallazgos fueron publicados en la edición en línea de Febrero 17, 2006 de la revista "Nano Letters”.

"Hemos demostrado exitosamente la detección óptica de hibridización selectiva de ADN sobre la superficie de un nanotubo”, dijo el autor principal, el Dr. Micharel Strano, profesor de química en la Universidad de Illinois. "Este trabajo abre posibilidades para tipos nuevos de métodos de sensado con nanotubos, y para las tecnologías de secuenciación”.




Enlaces relationados:
University of Illinois

Últimas Bio Investigación noticias