La proteína Nod1 controla los tumores sensibles a los estrógenos

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 15 Jun 2006
Los investigadores de cáncer determinaron que la proteína Nod1, encontrada en las células epiteliales del tracto gastrointestinal y los pulmones, es un potente inhibidor del crecimiento de los tumores sensibles al estrógeno.

Para estudiar el papel de Nod1, los investigadores del Instituto de Investigación Scripps (La Jolla, CA, EUA) y la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad Xiamen (Fujian, China) trabajaron con dos sistemas modelo. Para un modelo "in vitro” usaron cultivos de línea celular epitelial MCF-7 de cáncer de seno humano. Estudios "in vivo” fueron realizados en ratones con deficiencia inmune combinada severa (DICS).

Los resultados publicados en la edición del 30 de Enero de 2006 de la edición en-línea de la revista "Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences”, revelaron que en las células MCF-7, la ausencia de Nod1 correlacionó con el crecimiento tumoral, sensibilidad incrementada para la proliferación celular inducida por estrógenos, e imposibilidad para experimentar la apoptosis dependiente de Nod1. En contraste, la sobre-expresión de Nod1 en las células MCF-7 produjo la inhibición del crecimiento tumoral dependiente del estrógeno y la reducción de las respuestas proliferativas inducidas por el estrógeno.

Una respuesta similar a la actividad de Nod1 fue vista en el modelo murino. La sobre-expresión suprimió mucho el crecimiento del tumor dependiente de estrógeno. No siquiera la implantación de comprimidos de estrógeno pudo estimular el crecimiento tumoral. Cuando Nod1 estuvo ausente, sin embargo, los tumores crecieron y mataron a los ratones.

"Hemos expandido mucho nuestro conocimiento de la vía Nod1 más allá de su papel conocido en la respuesta a la infección”, dijo el autor principal Dr. Richard J. Ulevitch, profesor de inmunología del Instituto de Investigación Scripps. "Esos hallazgos inesperados ofrecen la primera evidencia real de que esta vía puede regular el crecimiento tumoral y sugiere un mecanismo potencialmente nuevo para controlar este tipo de cáncer de seno. Desenredar los mecanismos complicados de esta vía anteriormente desconocida abre el potencial para el desarrollo futuro de terapéuticas novedosas”.




Enlaces relationados:
Scripps Research Institute
Xiamen University

Últimas Bio Investigación noticias