Secuenciado el genoma de un segundo primate no humano
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 15 Jun 2006
Un equipo multicéntrico ha completado el anteproyecto de la secuencia del genoma del mono macaco rhesus (Macaca mulatta).Actualizado el 15 Jun 2006
El macaco rhesus es el segundo primate no humano, después del chimpancé (Pan troglodyte), al que se le secuencia su genoma, y es el primero de los monos del Viejo Mundo al que se le descifra su ADN. En total, el genoma rhesus comparte aproximadamente el 92-95% de su secuencia con el genoma humano (Homo sapiens) y más del 98% con el chimpancé.
La secuenciación del genoma rhesus fue realizada en el Centro de Secuenciación del Genoma Humano del Colegio de Medicina Baylor en Houston (TX, EUA), el Centro de Secuenciación del Genoma en la Universidad de Washington (St. Louis, MO, EUA), y el Instituto J. Craig Venter (Rockville, MD EUA), que son todos parte de la Red de Investigación de Secuenciación a Gran Escala, del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano de los Estados Unidos (NHGRI, Bethesda, MD, EUA; www.genome.gov). Las muestras de ADN usadas en la secuenciación provinieron de un macaco rhesus hembra en la Fundación del Sudoeste para la Investigación Biomédica (San Antonio, TX, EUA).
Se realizaron ensamblajes independientes de los datos del genoma rhesus en cada uno de los tres centros de secuenciación usando métodos diferentes y complementarios. Un equipo dirigido por Granger Sutton, Ph.D., en el Instituto J. Craig Venter, unió los datos en un único proyecto de alta densidad, o "ensamblaje combinado”. Este ensamblaje nuevo, de alta calidad, que cubre el 3% del genoma rhesus, les permitirá a los investigadores hacer comparaciones evolutivas y predicciones de genes para este importante organismo.
El macaco rhesus es el principal primate no humano usado para el estudio de la enfermedad humana y también tiene un papel importante en el desarrollo de drogas. Además, debido a su respuesta al virus de inmunodeficiencia simia (VIS), el rhesus es considerado el mejor modelo animal para estudiar la infección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). También sirve como un modelo valioso para estudiar otras enfermedades infecciosas humanas y la investigación de vacunas. La secuenciación también está en ejecución en los genomas de una cantidad de otros primates, incluyendo el orangután, el mono tití, y el gorila.
Los investigadores a nivel mundial pueden acceder a los datos de la secuenciación en varios sitios de Internet sin costo, incluyendo el sitio Ensemble Genome Browser (www.ensembl.org) del Instituto Sanger del Welcome Trust (Cambridge, RU).
Enlaces relationados:
NHGRI
Colegio de Medicina Baylor en Houston
el Instituto J. Craig Venter